20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Colombia cerrará sus fronteras este jueves por jornada de protestas locales

Fecha:

Comparte:

El Gobierno colombiano aún no define si la medida será solo por la jornada de este jueves o por varios días.

El próximo jueves, el Gobierno colombiano tomará una serie de medidas, que incluyen el cierre de las fronteras, para mantener el orden público a propósito de la convocatoria para una jornada nacional de protesta, dijo este lunes la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

La titular manifestó en un encuentro con la prensa extranjera que, el Gobierno respeta el derecho a la protesta, convocada para el 21 de noviembre como un «paro nacional» por sindicatos y movimientos sociales, pero está muy atento a la situación desde que empezaron «a encontrar en redes sociales unos mensajes llamando a la violencia».

En ese sentido, explicó que está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales de mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones, como la restricción del porte de armas o el toque de queda.

«Cuando hay incitación a la violencia las autoridades tienen la obligación de reaccionar», manifestó Gutiérrez sobre las medidas de orden público, criticadas por algunos sectores, pues consideró que es mejor anticiparse y no que un eventual brote de violencia los tome desprevenidos, como sucedió en la últimas manifestaciones de universitarios en Bogotá y otras ciudades.

Gutiérrez, señaló además, que hay «gente muy preocupada por el espejo de lo que ha pasado en otros países», en referencia a la violencia callejera en Chile y Bolivia, y por «amenazas» de terceros, como el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el de la Asamblea Nacional Constituyente de ese país, Diosdado Cabello.

«Ellos han hecho algunas amenazas intimidatorias para Colombia y para el Gobierno, pero definitivamente nosotros estamos preparados para garantizar la seguridad y el orden público en nuestro país», expresó.

La Ministra recordó que en los últimos días han sido expulsados del país al menos quince extranjeros, en su mayoría venezolanos, luego de que los organismos de inteligencia detectaran «que estaban en el territorio colombiano incitando a la violencia».

Por eso habrá cierre de fronteras terrestres, una medida que está en estudio si será solo el próximo jueves o por varios días.

«Sí se van a cerrar, no se ha definido por cuánto tiempo», añadió la Ministra.

Colombia limita con Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Panamá, pero la frontera más dinámica es con el primer país, de 2.219 kilómetros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...