26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025
Publicidad

Así habló la oposición en la concentración de este sábado

Fecha:

Comparte:

Los opositores caminaron en Caracas hasta la avenida Francisco de Miranda a la altura de la torre de Seguros Sudamérica.

Este sábado 16 de noviembre, la oposición salió nuevamente a las calles desde distintos puntos de la ciudad hasta la Avenida Francisco de Miranda a la altura de la torre de Seguros Sudamérica, cerca de Chacaíto.

Estos fueron los principales discursos de los líderes opositores durante la jornada de este sábado:

Juan Guaidó:

El Presidente de la Asamblea Nacional ratificó la «agenda de conflicto» que comenzará la próxima semana. El lunes, a partir de las 9:00 a.m., invitó a protestar «en su espacio de trabajo, en su barrio, en su urbanización».

El martes 19 de noviembre, invitó a apoyar las protestas convocadas por el gremio de enfermeras y el miércoles 20, en apoyo al sector educativo.

Para el jueves 21 de noviembre, pidió acompañar al movimiento estudiantil que marchará hasta Fuerte Tiuna, para exigir a las Fuerzas Armadas «que atiendan el llamado y la exigencia de la Constitución».

Juan Pablo Guanipa:

El Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, salió de la clandestinidad, tras ser allanada su inmunidad parlamentaria por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), por su presunta participación en el alzamiento militar del pasado 30 de abril. 

Guanipa, señaló que las convocatorias para manifestar que ha pedido Guaidó «deben seguir hasta que sea necesario».

«La lucha es en la calle. Tenemos una responsabilidad con Venezuela. La calle es el escenario para ejercer la presión necesaria contra la crisis que ha generado esta dictadura», dijo.

Henri Ramos Allup:

El Diputado de Acción Democrática defendió el derecho a la protesta y desde el Estado Aragua aseguró que «no van a quitarle a la gente el derecho a protestar mientras haya razones».

«Hay razones de sobra para protestar en Venezuela, como los problemas de servicios públicos, electricidad, educación, salud, vialidad, inflación, entre muchos otros», dijo.

Carlos Vecchio

Desde Miami, el Embajador de Venezuela en Estados Unidos, designado por Juan Guaidó, aseveró que la presión internacional «es clave para producir el desenlace político en Venezuela», y pidió a las Fuerzas Armadas que actúen en respeto de la Constitución.

Vecchio, también agradeció a todos los manifestantes en los distintos países y reiteró que «la lucha de Venezuela es la lucha latinoamericana para desterrar a las dictaduras de la región».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...