24.6 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Asamblea Nacional reitera ilegalidad del bono Pdvsa 2020

Fecha:

Comparte:

El Parlamento exhorta al equipo de Guaidó a adoptar acciones en defensa de los activos de Pdvsa en Estados Unidos

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes un acuerdo en el que reitera la ilegalidad del bono Pdvsa 2020, ya que considera que violó el artículo 150 de la Constitución Nacional, al no ser autorizada su emisión por el Parlamento.

El acuerdo además ratifica que vulnera los artículos 311 y 312 de la Constitución, por las condiciones en las que Pdvsa estructuró el canje del bono y su emisión.

Asimismo, reitera los señalamientos que hizo la Asamblea Nacional en 2016 en torno al endeudamiento de Pdvsa y la celebración de contratos de interés público nacional no autorizados previamente, los cuales son objeto de investigación como el caso de Rosneft.

Finalmente, convoca a los representantes del equipo del Presidente del Parlamento, Juan Guaidó, con el fin de adoptar acciones en defensa de los activos de Pdvsa en Estados Unidos.

Durante el debate, el diputado Elías Matta, respaldó el acuerdo y recordó que desde el año 2016 el Parlamento advirtió que cualquier contrato de interés público que «no pase por esta AN, no es válido».

Por su parte, el parlamentario Andrés Eloy Camejo, aclaró que en abril de este año la Cámara autorizó un pago de intereses, puesto que, de lo contrario, «nos hubieran embargado Citgo».

Camejo puntualizó que en la actualidad, «el Presidente Guaidó con los equipos, le estamos buscando una salida, porque nosotros no somos traidores».

«Si no lo pagábamos, simple y llanamente embargaban a Citgo y nosotros para ese momento no estábamos preparados y decidimos pagar», coincidió Matta, al acotar que el pago se realizó «bajo protesta».

«Eso fue lo que hizo esta administración: pagó bajo protesta, pero la que viene no vamos a pagar, porque la que viene es ilegal», aseguró.

Según una auditoría de Pdvsa, realizada por la firma KPMG y citada por Matta, en el año 2016 la petrolera estatal había registrado una pérdida de 10.923 millones de dólares, por lo que consideró que «ya habían quebrado a Pdvsa en el 2016 y no había una sola sanción».

Matta dijo que a pesar de que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro disfrutaron de ingresos petroleros por unos 630.000 millones de dólares, la producción de Pdvsa pasó de más de 3 millones de barriles al día en 1998, a unos 644.000 barriles diarios en el mes pasado.

A juicio de los parlamentarios, desde el año 2016, la estatal petrolera se ha endeudado de manera «irresponsable» y ha firmado «contratos de interés público nacional no autorizados previamente» por la Asamblea, violando, según argumentaron, lo que establece la constitución vigente, reseñó EFE.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pablo Zambrano pide convertir el «descontento» en votos y no en «violencia»

El opositor venezolano Pablo Zambrano, candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), pidió este martes a los ciudadanos convertir el "descontento" político...

Extraoficial | Estados Unidos y Venezuela se reúnen en Antigua y Barbuda este #20May

Representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela se reunirán este martes 20 de mayo en Antigua y Barbuda, así se dio a...

Inicia la entrega del «Bono Poder de Pueblo» a través de la Plataforma Patria

Este martes 20 de mayo inició la entrega de un nuevo bono. La información fue difundida por las redes sociales del Sistema Patria. "Inicia la...

Asobanca: Empresas deberían invertir al menos 5% de su presupuesto en sistemas de ciberseguridad

En el marco del II Congreso Internacional de Ciberdeguridad, el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) Pedro Pacheco, insistió en la necesidad...

Escuela Nacional de Fiscales graduó 24 alumnos este #20May

La Escuela Nacional de Fiscales, ubicada en Los Naranjos, graduó este martes 20 de mayo a 25 estudiantes, de acuerdo con declaraciones ofrecidas por...