24.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Tras ataque a petrolera de Arabia Saudita, EEUU ofrece reservas para suministro mundial de crudo

Fecha:

Comparte:

Ante el posible impacto económico, Washington comenzó a coordinar con la AIE las «posibles opciones están disponibles en caso de que se necesite tomar una acción colectiva global»

El Gobierno Estados Unidos anunció que sus reservas de petróleo de emergencia podrán ser usadas, si es necesario, para garantizar el suministro mundial, impactado por los recientes ataques contra refinerías saudíes.

La portavoz del Departamento de Energía, Shaylyn Hynes, dijo este domingo a EFE que su país «está preparado para utilizar sus reservas estratégicas de petróleo si resulta necesario con el fin de compensar cualquier interrupción en los mercados petroleros como resultado del acto de agresión» en Arabia Saudí.

Dos refinerías saudíes de la petrolera estatal Aramco, la principal del mundo, fueron atacadas con diez drones el sábado, lo que supone una reducción de cerca del 50% en su producción, aunque Riad aseguró que cubrirá la demanda de sus clientes con inventarios.

Los ataques fueron reivindicados por los rebeldes hutíes yemeníes, apoyados por Irán; pero el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, responsabilizó directamente a la República Islámica.

Ante el posible impacto económico de esos incidentes, Washington comenzó a coordinar con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), organismo creado tras de la crisis del petróleo de 1973, para ver qué «posibles opciones están disponibles en caso de que se necesite tomar una acción colectiva global», detalló la portavoz del Departamento de Energía estadounidense.

Ese departamento controla la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés), que cuenta con la mayor provisión de crudo para casos de emergencia de todo el mundo.

Esas reservas de petróleo, propiedad del Gobierno de EEUU, se encuentran en unas enormes cavernas subterráneas en la costa del Golfo de México, específicamente en los estados de Texas y Luisiana.

Esa reserva fue creada en 1975 después del embargo árabe de petróleo que elevó los precios y perjudicó la economía estadounidense. Su objetivo es evitar futuras interrupciones en el suministro de crudo y servir como una «herramienta de política exterior», de acuerdo a la web del Departamento de Energía.

Actualmente, EEUU tiene guardados 630 millones de barriles para casos de emergencia, detalló un alto funcionario del Gobierno, que pidió el anonimato.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...