21.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Drones de rebeldes yemeníes atacan instalaciones petroleras en Arabia Saudita

Fecha:

Comparte:

El emisario de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, se declaró «extremadamente preocupado por los ataques» y por la «reciente escalada militar». El ataque fue condenado por Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait y Egipto

Un ataque con drones reivindicado por rebeldes yemeníes provocó incendios este sábado en dos instalaciones petroleras del gigante saudita Aramco en el este del reino, convirtiéndose en la tercera acción en cinco meses contra el grupo.

Los rebeldes yemeníes hutíes, apoyados por Irán, reivindicaron estos ataques en la vecina Arabia Saudita, que a su vez apoya militarmente a las fuerzas progubernamentales de Yemen, en su lucha contra los insurgentes.

La televisión de los hutíes, Al Masira, habló de una «operación de envergadura contra refinerías en Abqaiq y Jurais», en el este del reino saudita.

Por su lado, el ministerio del Interior de Arabia Saudita había declarado previamente que «a las 04:00 (01H00 GMT), los equipos de seguridad industrial de Aramco intervinieron en incendios en dos de sus instalaciones de Abqaiq y Jurais», agregando que los «dos incendios estaban controlados».

Arabia Saudita es el primer exportador mundial de petróleo.

Las autoridades sauditas reforzaron la seguridad en torno a los dos sitios atacados e impiden a los periodistas acercarse a ellos.

El sitio de Abqaiq, a 60 km al sudoeste de Dahran, principal sede del gigante petrolero, alberga la mayor planta de tratamiento de petróleo de Aramco, según su sitio internet.

Jurais, a 250 km de Dahran, es uno de los principales campos petroleros de la empresa pública.

El emisario de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, se declaró «extremadamente preocupado por los ataques» y por la «reciente escalada militar».

Además, llamó a «todas las partes a la moderación» y a «evitar poner en peligro el proceso de negociaciones de Naciones Unidas», en Yemen,mientras el ataque fue condenado por Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait y Egipto.

Aramco planea salir a bolsa entre 2020 y 2021, y lanzar al mercado aproximadamente 5% del capital de la empresa, con lo que captaría unos 100.000 millones de dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La OMS reitera su preocupación por la gripe aviar: Aumentó el número de casos y el virus puede ser más contagioso

"Desde el primer caso humano diagnosticado en 2003, el H5N1 ha matado a casi la mitad de las personas que se contagiaron", recordó Tedros...

Maduro describe al maestro Prieto como un hombre humilde que entendió a la humanidad desde la sencillez

Nicolás Maduro encabezó este jueves el acto de exaltación del maestro, Luis Beltrán Prieto Figueroa, al Panteón Nacional. Durante la ceremonia, Maduro destacó la...

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

El Foro Cívico señala que “la legitimidad democrática del poder pasa por respetar la soberanía popular”, según el comunicado publicado en sus redes sociales...

Petro responde a Tarek William Saab: “Aquí soy responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este jueves a Tarek Wiliam Saab luego de que este lo instara a ocuparse de los problemas...

Tarek William Saab a Petro: Desde finales de 2024 se liberaron más de 1.500 detenidos por las acciones que siguieron al #28Jul (+Comunicado)

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, indicó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, "que fue en Colombia donde se entrenaron y...