20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Tecnológicas de EEUU denuncian acuerdo de Trump sobre tasa digital francesa

Fecha:

Comparte:

Por el acuerdo alcanzado en la reunión de líderes del Grupo de los G7 en Biarritz, Francia, las autoridades francesas devolverán a las tecnológicas lo que paguen por encima de lo que se establezca en la formula impositiva internacional

Una organización estadounidense que junta a gigantes tecnológicos denunció este miércoles 28 de agosto el acuerdo sobre la tasa digital francesa alcanzado por los presidentes Donald Trump y Emmanuel Macron que mantiene ese impuesto hasta que se aplique un gravamen internacional.

La asociación de firmas del sector de computación y comunicaciones, la CCIA, reaccionó un día después de que Trump y Macron acordaron que Francia dejaría de aplicar esa tasa digital cuando se aplique una tasa internacional que está en discusión.

«La aplicación de la tasa digital unilateral de Francia hacia las principales compañías estadounidenses es injustificada y, si es tolerada, animará a otros países a seguir ese ejemplo», dijo Ed Blacl, presidente de CCIA, que incluye entre sus asociados a Google, Amazon y Facebook.

Foto: AFP

«No deberíamos apoyar un acuerdo que daría luz verde a tasas discriminatorias contra compañías tecnológicas de Estados Unidos con la vaga promesa de devolver años más tarde lo que se haya pagado», añadió.

La tasa a los ingresos de las tecnológicas, que le reportaría al fisco francés unos 830 millones de dólares anuales, ha sido criticada en Washington, donde se considera que apunta a un grupo reducido de compañías y además grava los ingresos en vez de las ganancias.

El parlamento francés la aprobó en julio en medio de la frustración por el lento avance de las negociaciones hacia un acuerdo mundial sobre los impuestos a cobrar a las tecnológicas cuando reciben ingresos de sus filiales en otros países.

Foto: EFE

Por el acuerdo alcanzado en la reunión de líderes del Grupo de los G7 en Biarritz, Francia, las autoridades francesas devolverán a las tecnológicas lo que paguen por encima de lo que se establezca en la formula impositiva internacional, dijo el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Mais.

El acuerdo parece salir al paso de la amenaza de Trump de responder a esa tasa con aranceles al vino francés, pero el mandatario estadounidense no dio detalles sobre lo pactado con París.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...