21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Una de cada cuatro muertes es causada por la trombosis

Fecha:

Comparte:

En el marco del Día Mundial de la Trombosis, Laboratorios Farma se une a la campaña mundial de concientización y ofrece un episodio especial de su podcast ‘Vida Contigo’ sobre ‘Mitos y Realidades del riesgo de trombosis en pacientes con terapia de reemplazo hormonal’

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, fundado en 2014 por la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH) para concientizar sobre esta enfermedad en la que se forman coágulos sanguíneos y que conduce a la muerte de una de cada cuatro personas cada año.

Anualmente, los coágulos afectan a millones de personas en el mundo, de diversas edades, sexo y orígenes étnicos. Estos coágulos pueden reducir o bloquear el flujo de sangre normal, o incluso, desprenderse y viajar por el cuerpo a través de los vasos y arterias.

A menudo, la trombosis es la patología que subyace a las tres enfermedades cardiovasculares que causan el mayor número de muertes anuales en el mundo: infarto de miocardio, ictus tromboembólico y tromboembolia venosa (TEV). La Sociedad Venezolana de Cardiología recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y discapacidad en el país.

Laboratorios Farma se une a la campaña mundial “Movámonos contra la Trombosis”, que incentiva a las personas a hacer ejercicio para mejorar la circulación sanguínea,  ofreciendo información de valor para dar a conocer esta enfermedad.

Este año se hace énfasis en crear conciencia acerca del riesgo que corren las mujeres que, en ciertas etapas de la vida como el embarazo, postparto o menopausia, pueden ver aumentadas las probabilidades de formación de coágulos sanguíneos.

Terapia de reemplazo hormonal, anticoncepción y riesgo de trombosis

Laboratorios Farma, pensando en la promoción de la salud en beneficio de la familia venezolana, preparó un episodio especial en su podcast “Vida Contigo”, a propósito del Día Mundial de la Trombosis, que para este año tiene un enfoque especial hacia la mujer.

En el espacio se estará conversando con la doctora Rita Pizzi, médico ginecólogo y experta en endocrinología ginecológica, sobre los mitos acerca del uso de la terapia de reemplazo hormonal y el aumento de riesgo de trombosis.

Durante el episodio, la Dra. Pizzi explica que hace 22 años el estudio WHI (Iniciativa de Salud de la Mujer) concluyó que la terapia de reemplazo hormonal (TRH) aumentaba el riesgo de trombosis venosa profunda y embolismo pulmonar. Pero décadas después, los mismos realizadores del estudio aclararon que los resultados fueron incorrectamente evaluados.

Las pautas actuales indican que la TRH se debe suministrar en los primeros diez años de la menopausia y antes de los 60 años, pues es allí cuando se obtienen los mayores beneficios sin riesgos.

Respecto al uso de anticonceptivos hormonales, la doctora Pizzi afirmó que algunos pueden modificar los parámetros homeostáticos y tener una acción procoagulante. Sin embargo, enfatizó que el riesgo es bajo en comparación con otras condiciones. “En una embarazada, el riesgo de tromboembolismo es tres veces mayor que el de una mujer que use métodos anticonceptivos”, precisó.

Trombosis: factores de riesgo y prevención

Los principales tipos de trombosis son la venosa y la arterial, según el lugar en el que se desarrolla el coágulo de sangre y suele presentarse con síntomas como dolor en las piernas, hinchazón, enrojecimiento y dificultad para respirar.

Además del embarazo y postparto, la iniciativa World Thrombosis Day enumera otros factores de riesgo de esta patología en las mujeres:

  • ●        Inmovilidad prolongada
  • ●        Cirugía ortopédica o pélvica
  • ●        Traumas o heridas
  • ●        Cáncer, enfermedades inflamatorias o enfermedad cardiovascular
  • ●        Tabaquismo
  • ●        Obesidad
  • ●        Diabetes e hipertensión
  • ●        Predisposición genética
  • ●        Condiciones médicas que causan problemas en la coagulación
  • ●        Deshidratación

Como indica el eslogan de la campaña mundial, “Movámonos contra la trombosis”, la actividad física es una de las principales medidas para prevenir la formación de coágulos de sangre, pero existen recomendaciones adicionales, útiles tanto en mujeres como en hombres:

  • ●        Evitar la inmovilidad prolongada
  • ●        Ejercitar los músculos bajos de las piernas si permanece mucho tiempo sentado, como en un viaje o trabajando
  • ●        Levantarse de la cama y moverse en cuanto pueda tras una cirugía
  • ●        Manejo adecuado de condiciones crónicas de salud
  • ●        Tomar las medicaciones recetadas para prevenir coágulos
  • ●        Mantenerse hidratados
  • ●        No fumar
  • ●        Evitar el sobrepeso y obesidad
  • ●        Mantener una alimentación saludable

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...