22.7 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Tecnológicas de EEUU denuncian acuerdo de Trump sobre tasa digital francesa

Fecha:

Comparte:

Por el acuerdo alcanzado en la reunión de líderes del Grupo de los G7 en Biarritz, Francia, las autoridades francesas devolverán a las tecnológicas lo que paguen por encima de lo que se establezca en la formula impositiva internacional

Una organización estadounidense que junta a gigantes tecnológicos denunció este miércoles 28 de agosto el acuerdo sobre la tasa digital francesa alcanzado por los presidentes Donald Trump y Emmanuel Macron que mantiene ese impuesto hasta que se aplique un gravamen internacional.

La asociación de firmas del sector de computación y comunicaciones, la CCIA, reaccionó un día después de que Trump y Macron acordaron que Francia dejaría de aplicar esa tasa digital cuando se aplique una tasa internacional que está en discusión.

«La aplicación de la tasa digital unilateral de Francia hacia las principales compañías estadounidenses es injustificada y, si es tolerada, animará a otros países a seguir ese ejemplo», dijo Ed Blacl, presidente de CCIA, que incluye entre sus asociados a Google, Amazon y Facebook.

Foto: AFP

«No deberíamos apoyar un acuerdo que daría luz verde a tasas discriminatorias contra compañías tecnológicas de Estados Unidos con la vaga promesa de devolver años más tarde lo que se haya pagado», añadió.

La tasa a los ingresos de las tecnológicas, que le reportaría al fisco francés unos 830 millones de dólares anuales, ha sido criticada en Washington, donde se considera que apunta a un grupo reducido de compañías y además grava los ingresos en vez de las ganancias.

El parlamento francés la aprobó en julio en medio de la frustración por el lento avance de las negociaciones hacia un acuerdo mundial sobre los impuestos a cobrar a las tecnológicas cuando reciben ingresos de sus filiales en otros países.

Foto: EFE

Por el acuerdo alcanzado en la reunión de líderes del Grupo de los G7 en Biarritz, Francia, las autoridades francesas devolverán a las tecnológicas lo que paguen por encima de lo que se establezca en la formula impositiva internacional, dijo el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Mais.

El acuerdo parece salir al paso de la amenaza de Trump de responder a esa tasa con aranceles al vino francés, pero el mandatario estadounidense no dio detalles sobre lo pactado con París.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jueza boliviana anuló orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de...

Antonio Ledezma: Nunca verán a Edmundo González ni a María Corina Machado negociando a escondidas con Maduro (+Video)

El exalcalde metropolitano exterior Antonio Ledezma se refirió este miércoles #30Abr sobre los dirigentes políticos que, asegura, negocian con la administración de Nicolás Maduro...

Trump celebró 100 días de gobierno y culpó a Biden del mal desempeño económico

La economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año a nivel interanual y un 0,1 % en comparación con...

Comité del apagón en España investiga todas las hipótesis, incluso si se trató de un ciberataque

El comité se reunió este miércoles por primera vez después de haber apremiado a Red Eléctrica y a las empresas que también participan en...

Oficialismo marchará desde Plaza Venezuela este #1May

El dirigente Carlos López informó que la Central Bolivariana apoya el plan de Maduro de "recuperación del ingreso salarial indexado" El coordinador de la Central...