25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

Presentaron el primer prototipo español de un aerotaxi sin piloto

Fecha:

Comparte:

El modelo desarrollado por el centro tecnológico vasco Tecnalia, es una nave completamente eléctrica provista de 4 drones y 16 motores pensada para trasladar un pasajero en trayectos cortos en ciudad.

El primer prototipo de aerotaxi sin piloto que se desarrolla en España, y el tercero en Europa, fue presentado hoy como una alternativa ecológica al transporte urbano.

Se prevé que pueda ser una realidad en el mercado de la movilidad urbana y sobrevuele a baja altura el cielo de algunas ciudades en unos 5 años, una vez llevadas a cabo todas las fases de prueba y horas de funcionamiento necesarias, y cuando se pongan en marcha los cambios legislativos que lo permitan.

La idea de ver vehículos voladores en las ciudades «no es ciencia ficción», aseguró el subdirector general de Mercado de Tecnalia, Agustín J. Sáenz, en la presentación del prototipo en San Sebastián (norte), en la que hubo un vuelo de demostración.

Con una cabina en forma de cápsula, de 1,8 por 2 metros de tamaño y provista de puerta trasera y ventana superior, la aeronave dispone de cuatro drones colocados en la parte superior e inferior y cuatro motores cada uno que permiten su desplazamiento.

GRAFCAV6474. SAN SEBASTIÁN, 15/07/2019.- Representantes del centro vasco de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, presentan este lunes en San Sebastián el primer aerotaxi sin conductor desarrollado en España, un prototipo diseñado para el traslado de una persona en distancias urbanas de 15 kilómetros que podría estar en el mercado en un plazo de cinco años. EFE/Juan Herrero.

Sáenz explicó que existen 6 prototipos de este tipo en todo el mundo, con Alemania y Francia como países punteros en Europa, aunque los primeros vuelos experimentales con personas en su interior se harán Estados Unidos y Japón, que prevén hacerlo el próximo año en ciudades como Los Ángeles y Tokio.

La nave está diseñada para transportar de forma autónoma una persona o cargas de hasta 150 kilos, si bien podría aumentar en tamaño para admitir hasta cuatro pasajeros, detallaron los investigadores Joseba Lasa e Iñaki Iglesias.

El prototipo está ideado para cubrir trayectos urbanos de un máximo de 15 kilómetros en unos 15 minutos, a 90 kilómetros por hora -aunque podría permitir velocidades de hasta 190- y a una altura de 100 a 300 metros, en función de cómo evolucione la legislación.

Sáenz explicó que el producto final podrá aterrizar y despegar en espacios reducidos, como «una plaza de aparcamiento convencional», y soportar condiciones de fuerte viento o lluvia.

Se prevé una forma de explotación similar al de la plataforma Uber, con un servicio de movilidad a demanda para trayectos de un punto a otro de una ciudad, aunque también ven potencial para el transporte de mercancías o traslados de emergencia.

El producto final costaría entre 30.000 a 50.000 euros y dar servicio con precios por trayecto de unos 30 o 40 euros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ceballos solicitó al CNE «garantías constitucionales para los testigos electorales»

"Desde Arepa Digital solicitamos ante el CNE, hacer posible las garantías Constitucionales para los testigos electorales #25May", informó el dirigente polítoco, Daniel Ceballos, en...

Ernesto Villegas llama a la «unión nacional» para defender a migrantes venezolanos

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, aplaudió la jornada de recolección de firmas que se inicia desde este miércoles #19Mar en todas las...

IPYS Venezuela denunció que PNB allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció este miércoles que la Policía allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas, en...

«No son delincuentes»: Inició la recolección de firmas en apoyo a migrantes detenidos en EEUU y El Salvador (+Fotos)

Bajo un ambiente de música venezolana y con el grito de "no son delincuentes, son nuestros hermanos", este miércoles 19 de marzo se dio...

«No hay sanciones, lo que hay son ladrones»: Así gritaron los manifestantes de la UCV a los policías que les impidieron marchar

La marcha, encabezada por la rectora encargada, Fátima Garcés, y por los dirigentes de los gremios ucevistas, se encontró con una barrera de la...