25.4 C
Caracas
viernes, 02 mayo, 2025

La española Natalia Larrea, comandante en una misión simulada a Marte

Foto: Europress

Fecha:

Comparte:

Según esta ingeniera, lo más difícil de este entrenamiento para este misión fue acostumbrarse a vivir con recursos limitados, como el agua o la comida

Natalia Larrea, una ingeniera española de 33 años, fue la comandante en una misión simulada a Marte llevada a cabo en el desierto de Utah (EEUU) y, aunque admite que es «un momento apasionante» para la exploración espacial, aún quedan «desafíos que superar» para que los humanos pisen el planeta rojo.

Larrea permaneció dos semanas en una base de ensayos que Mars Society, una asociación dedicada a promover la exploración y el asentamiento humano en Marte, tiene en esa zona por su parecido geológico con el planeta marciano.

La misión se llevó a cabo el pasado febrero y, tal y como relata ahora a EFE esta ingeniera de Telecomunicaciones, estuvo al mando de una tripulación de siete miembros, entre ellos otra española, la ingeniera Victoria Triviño.

Larrea fue elegida el año pasado como «International Emerging Space Leader» por parte de la Mars Society y el reciente entrenamiento tuvo lugar en la base Mars Desert Research Station.

Durante la misión, el equipo estuvo aislado del exterior: solo se comunicaron con la base de control y salieron en actividades planeadas con un «traje espacial simulado», que «no está presurizado como los que usan los astronautas en la realidad, pero sí que forma parte de la simulación», explicó Larrea.

Según esta ingeniera, lo más difícil de este entrenamiento fue acostumbrarse a vivir con recursos limitados, como el agua o la comida, que es enlatada y deshidratada, aunque ha subrayado que, en general, no tuvo que enfrentarse a «ningún desafío extremo».

En el proyecto, el equipo tomó muestras geológicas del desierto, realizó observaciones astronómicas e incluso intentó cultivar plantas en un invernadero que existe en la base.

Y es que, «la idea es que, si un día llegamos a Marte, utilicemos los recursos de su superficie», explicó Larrea.

Además, este tipo de simulaciones sirven para la creación de guías y protocolos de operaciones para ser usadas en futuras misiones, aunque la ingeniera puntualizó que aún se tienen que producir desarrollos tecnológicos para que estas misiones sean una realidad.

«El enfoque de todas las agencias espaciales, y también en el sector privado, es volver a la Luna para establecer allí una presencia estable en la próxima década como paso intermedio a las misiones tripuladas a Marte, que se planean para la década de 2030», añadió Larrea, que cursó en Canadá un máster en ingeniería aeroespacial, durante el cual se unió a NASA Academy. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rosales desde Santa Bárbara del Zulia: Seguiremos avanzando en cambiar y mejorar cada rincón de nuestro estado

“No hay poder humano que pueda avanzar más que nosotros en nuestro empeño por rescatar al Zulia de la destrucción que le encontramos sumido...

¿Shakira demandó a El Temach? Esto dijo el influencer en Tiktok

https://youtube.com/shorts/q9s0Ik_srq8?si=oFjHEegYUobAKizC Shakira se encuentra nuevamente en el centro de la atención, esta vez por una posible acción legal en contra del influencer mexicano Luis Castillejo, conocido en...

Jorge Rodríguez: La oposición quiere ir a la AN para volver a instalar las sanciones, violencia y bloqueo

El jefe del Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, envió este viernes un nuevo mensaje a los venezolanos para que el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 235.588,78 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 28 de abril y el 2 de mayo de 2025, se negoció un total de...

¿Cómo honrar a las ánimas con ofrendas?

https://youtube.com/shorts/3RfGXbrs-Tg?si=K_tbdGXlHETGiLuy En diversas tradiciones espirituales y culturales, las ánimas de nuestros seres queridos aprecian ciertas ofrendas y acciones. Estas se consideran útiles para ayudarles a alcanzar...