31.5 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025
Publicidad

Huawei niega que prohibición de EEUU de usar sus equipos afecte a la compañía

Fotos: AFP

Fecha:

Comparte:

El gigante chino de telecomunicaciones aumentó un 25,1 % sus beneficios en 2018 por 8.850 millones de dólares o 7.802 millones de euros, pese a las acusaciones de espionaje de EEUU

El responsable de inversiones de la empresa china tecnológica Huawei, Wang Tao, aseguró que la prohibición de usar sus productos por parte de Estados Unidos no afecta los ingresos económicos de la compañía en ese país.

«Nuestro negocio en Estados Unidos no es demasiado grande», aseveró Wang en una rueda de prensa en Pekín, agregando que Huawei está presente en «170 países y regiones», un factor que le hace menos dependiente de su actividad en dicho estado.

También censuró que algunos gobiernos hayan «confundido» las cuestiones técnicas en torno a la ciberseguridad «con problemas políticos e ideológicos», un planteamiento que, dijo, «no es constructivo» para ninguna de las partes.

«Considerar a una compañía como un desafío a la seguridad no es el camino correcto para avanzar. Esto no ayudará a mejorar la ciberseguridad en las sociedades inteligentes del futuro», indicó el ejecutivo.

El empresario hizo estas declaraciones durante la presentación en Pekín de la primera base de datos de inteligencia artificial del mundo, GaussDB, anunciada este miércoles por el gigante chino tras casi nueve años de desarrollo.

Asimismo, la tecnológica presentó un nuevo software para el almacenamiento distribuido «de máximo rendimiento», el FusionStorage 8.0, con el que pretende que las empresas no tengan que volver a borrar información de sus bases de datos.

«Cada vez más empresas van a dejar de borrar sus datos, y la inteligencia artificial les permitirá usar más información. Imágenes, vídeos y audios supondrán el 90 %» de los datos almacenados», destacó Joy Huang, vicepresidente de la línea de productos de las tecnologías de la información de Huawei.

Respecto a los temores en torno a la fiabilidad de estos nuevos productos, Wang Tao fue tajante al afirmar que la compañía «tiene unos estándares de seguridad muy altos» y que «respeta la propiedad» de estos datos.

«En comparación con otras empresas, Huawei respeta muchísimo la propiedad (de los datos). Nosotros no poseemos la propiedad de la información y prometemos que no monetizaremos su uso», subrayó Wang.

El gigante chino de telecomunicaciones aumentó un 25,1 % sus beneficios en 2018, hasta los 59.300 millones de yuanes (8.850 millones de dólares o 7.802 millones de euros), pese a las acusaciones de espionaje de EEUU y otros países occidentales.

En este sentido, destaca la medida aprobada por Washington por la que prohibió a todas sus agencias gubernamentales adquirir productos de Huawei, una decisión que la firma china considera «inconstitucional» y por la que ha presentado una demanda contra el Gobierno estadounidense.

Una restricción que, sin embargo, no ha afectado a las cuentas de la compañía, que en los tres primeros meses de este año facturó un 39 % más que en 2018 y vendió 59 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Franngely Materán alcanzó récords de audiencia en redes con su humor

Franngely Materán, conocida en el mundo digital como "Franngrely", emergió como una de las figuras más influyentes y carismáticas del entretenimiento en redes sociales...

Thomas Bach: No hay duda de que el futuro del Movimiento Olímpico es brillante

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, afirmó tras la elección de Kirsty Coventry como su sucesora en el cargo...

«Son trabajadores»: Abogado José Morón denunció ante la ONU «violación de los derechos de los venezolanos» en EEUU

El abogado y activista por los derechos humanos José Morón introdujo durante la mañana de este jueves #20Mar un documento ante la sede de...

EEUU aclara que vuelos de repatriación de venezolanos desde su territorio, vía México, «no se están realizando hoy»

"Como era de esperar, Nicolás Maduro y sus compinches siguen mintiendo. A pesar de los informes de prensa, los vuelos de repatriación a Venezuela...

Capriles responsabilizó a Maduro de la «migración venezolana» y la existencia de presos políticos en el país

Henrique Capriles Radonski, exgobernador del estado Miranda y excandidato a la presidencia de Venezuela, responsabilizó al actual mandatario Nicolás Maduro de la salida de...