24.5 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

Huawei niega que prohibición de EEUU de usar sus equipos afecte a la compañía

Fotos: AFP

Fecha:

Comparte:

El gigante chino de telecomunicaciones aumentó un 25,1 % sus beneficios en 2018 por 8.850 millones de dólares o 7.802 millones de euros, pese a las acusaciones de espionaje de EEUU

El responsable de inversiones de la empresa china tecnológica Huawei, Wang Tao, aseguró que la prohibición de usar sus productos por parte de Estados Unidos no afecta los ingresos económicos de la compañía en ese país.

«Nuestro negocio en Estados Unidos no es demasiado grande», aseveró Wang en una rueda de prensa en Pekín, agregando que Huawei está presente en «170 países y regiones», un factor que le hace menos dependiente de su actividad en dicho estado.

También censuró que algunos gobiernos hayan «confundido» las cuestiones técnicas en torno a la ciberseguridad «con problemas políticos e ideológicos», un planteamiento que, dijo, «no es constructivo» para ninguna de las partes.

«Considerar a una compañía como un desafío a la seguridad no es el camino correcto para avanzar. Esto no ayudará a mejorar la ciberseguridad en las sociedades inteligentes del futuro», indicó el ejecutivo.

El empresario hizo estas declaraciones durante la presentación en Pekín de la primera base de datos de inteligencia artificial del mundo, GaussDB, anunciada este miércoles por el gigante chino tras casi nueve años de desarrollo.

Asimismo, la tecnológica presentó un nuevo software para el almacenamiento distribuido «de máximo rendimiento», el FusionStorage 8.0, con el que pretende que las empresas no tengan que volver a borrar información de sus bases de datos.

«Cada vez más empresas van a dejar de borrar sus datos, y la inteligencia artificial les permitirá usar más información. Imágenes, vídeos y audios supondrán el 90 %» de los datos almacenados», destacó Joy Huang, vicepresidente de la línea de productos de las tecnologías de la información de Huawei.

Respecto a los temores en torno a la fiabilidad de estos nuevos productos, Wang Tao fue tajante al afirmar que la compañía «tiene unos estándares de seguridad muy altos» y que «respeta la propiedad» de estos datos.

«En comparación con otras empresas, Huawei respeta muchísimo la propiedad (de los datos). Nosotros no poseemos la propiedad de la información y prometemos que no monetizaremos su uso», subrayó Wang.

El gigante chino de telecomunicaciones aumentó un 25,1 % sus beneficios en 2018, hasta los 59.300 millones de yuanes (8.850 millones de dólares o 7.802 millones de euros), pese a las acusaciones de espionaje de EEUU y otros países occidentales.

En este sentido, destaca la medida aprobada por Washington por la que prohibió a todas sus agencias gubernamentales adquirir productos de Huawei, una decisión que la firma china considera «inconstitucional» y por la que ha presentado una demanda contra el Gobierno estadounidense.

Una restricción que, sin embargo, no ha afectado a las cuentas de la compañía, que en los tres primeros meses de este año facturó un 39 % más que en 2018 y vendió 59 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ceballos: «Hoy se legitima un nuevo liderazgo democrático opositor»

El candidato a la Gobernación del Táchira, Daniel Ceballos, ejerció su derecho al voto en el municipio García de Hevia, en donde ofreció declaraciones...

León XIV pide valor y perseverancia para quienes están comprometidos para buscar la paz

El Sumo Pontífice ofreció que el Vaticano pueda ser sede de posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania El Papa León XIV pidió "valor y perseverancia...

Juan Carlos Alvarado: La participación ha sido progresiva, expresión de civismo y paz

El aspirante destacó que el proceso de votación es rápido. "En menos de 10 segundos usted se para frente a la máquina y al...

Una mujer estuvo a cargo de la maquinaria electoral adeca Maelecad para este #25May

Myriam Do Nascimiento explicó que la gente se movilizó hasta en los sitios más alejados Myriam Do Nascimento no es una nueva militante de Acción...

EEUU prevé temporada de huracanes más intensa de lo normal

Entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del presente año, Estados Unidos podría enfrentar una temporada intensificada de huracanes, cuya probabilidad...