24.6 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Facebook ofrece becas a investigadores del tema «Impacto de redes sociales en elecciones de gobierno»

Fotos: AFP

Fecha:

Comparte:

Algunos de los grupos de investigación citados se encuentran en centros de la Northeastern University, la Universidad de Ohio y la de New York en Estados Unidos

La red social Facebook anunció este lunes sus primeras becas de investigación para académicos que estudian el impacto de las redes sociales en las elecciones, como parte de un esfuerzo para evitar la manipulación de las plataformas sociales.

Según Facebook, unos 60 investigadores de 30 instituciones académicas en 11 países fueron seleccionados tras un proceso de revisión por el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales y el grupo independiente Social Science One.

Facebook comenzó la iniciativa de investigación el año pasado luego de revelaciones sobre supuesta injerencia externa en la campaña electoral de 2016 en Estados Unidos y en la del referendo para el «Brexit» de la Unión Europea en Gran Bretaña.

Así, comenzó a solicitar propuestas el año pasado, y este lunes dio a conocer sus primeras becas de investigación.

«Para asegurar la independencia de la pesquisa y los investigadores, Facebook no desempeñó ningún papel en la selección de los individuos o sus proyectos y no tendrá ningún papel en la conducción de los hallazgos o conclusiones de la investigación», señalaron en un blog los ejecutivos de Facebook Elliot Schrage y Chaya Nayak.

«Esperamos que esta iniciativa profundice la comprensión del público sobre el papel que tienen las redes sociales en las elecciones y la democracia y también ayude a Facebook y otras compañías a mejorar sus productos y prácticas», indicaron.

Los investigadores obtendrán acceso a la información interna de Facebook a través de una «infraestructura de intercambio de datos única en su tipo para proporcionar a los investigadores acceso a los datos de Facebook de una manera segura que proteja la privacidad de las personas», escribieron Schrage y Nayak.

«Las preocupaciones sobre desinformación, polarización, publicidad política y el papel de las plataformas en el ámbito de la información no han disminuido. En todo caso, han aumentado», indicaron.

Algunos de los grupos de investigación citados se encuentran en centros de la Northeastern University, la Universidad de Ohio y la de New York en Estados Unidos; en el Instituto de Estudios Políticos de Francia; la Universidad Nacional Chengchi, en Taiwán, y la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, entre muchas otras.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diálogo entre gobierno, empresarios y centrales sindicales se muda a Valencia esta semana

El Foro de Diálogo Social se reunirá en la capital carabobeña el 5 y 6 de octubre El Foro de Diálogo Social que reúne al...

Santa Teresa 1796 presentó su primera edición limitada

Esta nueva presentación llegará a los mercados de Venezuela, Estados Unidos, Francia e Italia Santa Teresa 1796, el ron súper premium con mayor número de...

Unión Internacional de Pensionistas y Jubilados respalda a jubilados de Pdvsa en huelga de hambre: Reclaman lo que les pertenece

"Esta realidad muestra la difícil situación por la que pasa la clase obrera hoy en Venezuela", señaló la organización en un comunicado La Unión Internacional...

Venesti y Jay Wheeler deslumbran con el lanzamiento de «Goodbye»

Disponible junto con su video musical en todas las plataformas digitales En un revolucionario giro para la música urbana contemporánea, Venesti, el artistacolombiano que está...

Jubilados de Pdvsa en huelga de hambre se siguen consumiendo sin conseguir respuesta de las autoridades

Son ocho hombres de más de 55 años de edad que están dispuestos a dar "el todo por el todo" A los pies de un...