22.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Empresa colombiana creó el robot «Thalon» para hacer servicio en habitaciones de hoteles

Foto: afar.com

Fecha:

Comparte:

La intención de crear esta herramienta no es reemplazar a los trabajadores en sus labores de ese oficio, sino liberarlas y descargarlas de trabajos repetitivos

La empresa colombiana de tecnología Millenium BPO presentó este miércoles, en la edición 16 de la feria de negocios Customer Experience Summit, en Bogotá, el robot Thalon con el que busca facilitar el servicio a la habitación de los hoteles.

«El desarrollo como tal de Thalon pretende solucionar una necesidad puntual del sector hotelero sobre cómo convertir el minibar en un proceso que le agregue valor al hotel», dijo a Efe el gerente de datos de la compañía, Camilo Enrique Torres.

Esta innovación tecnológica fue creada por Millenium BPO junto a un equipo de profesionales y estudiantes de universidades publicas y privadas de Colombia que necesitaron cerca de tres años y una inversión cercana a los 250.000 dólares para su realización.

La intención de crear esta herramienta «no es reemplazar a las personas en sus labores sino liberarlas de trabajos repetitivos», comentó.

Thalon funciona con inteligencia artificial que, a través de aplicaciones móviles o con conexión a internet, recibe las órdenes del consumidor.

Una de las características que llaman la atención de esta herramienta es el diseño «agradable» para los clientes, ya que, según explicó Torres, tiene un tamaño cercano a los 1,50 metros, diferentes cavidades que le permiten llevar y conservar alimentos de manera óptima y un brazo mecánico para cumplir diversas funciones.

Adicionalmente, la máquina tiene la capacidad de responder con comandos de voz, moverse en espacios de alto flujo de personas y caminar sin tropezar gracias a un sistema de mapeo y rastreo.

Asimismo, mediante sensores agregados al cuerpo del robot y a sus cámaras de alta profundidad puede identificar imágenes asociadas a una orden como el número de habitación o los botones de un ascensor.

Inicialmente, el robot fue pensando para mejorar la experiencia entre los usuarios y servicios de los hoteles, pero los creadores entendieron posteriormente que también tiene la posibilidad de servir a las industrias que requieran servicios personalizados para sus clientes.

«Es una aplicación a un sistema robótico y autónomo de servicios que podría estar en clínicas, aeropuertos, bodegas y atender a la gente para ejecutar diferentes misiones», manifestó Torres. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica» para trabajadores activos y jubilados

A partir del 15 de enero inició el pago del bono "Contra la Guerra Económica", correspondiente al mes en curso, a través de la...

OMS pide 1.500 millones de dólares para emergencias sanitarias causadas por conflictos, desastres naturales y epidemias

"La OMS por sí sola no podrá responder a los desafíos que enfrentamos, por lo que necesitamos que la comunidad internacional dé un paso...

Queda sin efecto aumento de tarifas de peajes

La empresa de cobro de peajes en Venezuela, Cobretag, informó este jueves que el anuncio de aumento de las tarifas queda sin efecto. "Por...

Reino Unido seguirá apoyando a Ucrania cuando termine «esta guerra terrible»

Keir Starmer viajó a Kiev a firmar un tratado de asociación bilateral por cien años que garantizará a largo plazo la seguridad de ese...

¡La edad no es un obstáculo!

https://www.youtube.com/watch?v=EZc5iRyKyY4 Ivette Domínguez inspira a las mujeres maduras a transformar su estilo de vida a través de las redes sociales. La edad no es un...