20.8 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Con autorización de EEUU: Adobe seguirá prestando servicios en Venezuela

Texto: EFE. Foto:

Fecha:

Comparte:

«Hemos recibido una licencia del Gobierno de los Estados Unidos para proporcionar todos nuestros productos de medios digitales y servicios en Venezuela», informó la empresa.

La compañía de aplicaciones Adobe Systems Incorporated, continuará prestando servicios a sus usuarios y clientes en Venezuela, tras recibir una licencia del Gobierno de Estados Unidos, que le permite ofrecer sus productos, informó este lunes la empresa.

«Nos complace compartir que, en las pocas semanas transcurridas desde nuestro último correo electrónico, hemos recibido una licencia del Gobierno de los Estados Unidos para proporcionar todos nuestros productos de medios digitales y servicios en Venezuela», se indica en el correo electrónico enviado a sus clientes del país suramericano.

A principios de octubre, Adobe anunció a sus clientes y usuarios de Venezuela que dejaría de prestarles servicios a partir del 28 de octubre como consecuencia de las sanciones que la Administración estadounidense impuso a las autoridades del país suramericano, medida que queda revertida.

En el texto, firmado por «El equipo de Adobe», se indica que gracias a esta «licencia» de las autoridades estadounidenses, el «acceso a Creative Cloud y Document Cloud no se interrumpirá», por lo que los usuarios podrán acceder «a los mismos productos y servicios» que ya recibían.

«Lamentamos cualquier inconveniente o preocupación que esto pueda haber causado», precisa el comunicado.

Adobe es propietaria de las licencias de programas como Photoshop (se usa para edición de imágenes y páginas web), Acrobat (permite convertir documentos a formato .pdf) y AfterEffects (para la creación de gráficos animados y efectos visuales), entre otras.

El pasado 5 de agosto, el Gobierno de Donald Trump, impuso un embargo a los bienes estatales de Venezuela en suelo estadounidense. A partir de este anuncio, las Grandes Ligas del béisbol vetaron la participación de los jugadores en la liga venezolana de invierno para evitar sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.

A raíz de la Orden Ejecutiva Presidencial en los Estados Unidos (Orden Ejecutiva 13884), sectores como la banca también han iniciado una revisión de sus clientes venezolanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...