17.4 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Con autorización de EEUU: Adobe seguirá prestando servicios en Venezuela

Texto: EFE. Foto:

Fecha:

Comparte:

«Hemos recibido una licencia del Gobierno de los Estados Unidos para proporcionar todos nuestros productos de medios digitales y servicios en Venezuela», informó la empresa.

La compañía de aplicaciones Adobe Systems Incorporated, continuará prestando servicios a sus usuarios y clientes en Venezuela, tras recibir una licencia del Gobierno de Estados Unidos, que le permite ofrecer sus productos, informó este lunes la empresa.

«Nos complace compartir que, en las pocas semanas transcurridas desde nuestro último correo electrónico, hemos recibido una licencia del Gobierno de los Estados Unidos para proporcionar todos nuestros productos de medios digitales y servicios en Venezuela», se indica en el correo electrónico enviado a sus clientes del país suramericano.

A principios de octubre, Adobe anunció a sus clientes y usuarios de Venezuela que dejaría de prestarles servicios a partir del 28 de octubre como consecuencia de las sanciones que la Administración estadounidense impuso a las autoridades del país suramericano, medida que queda revertida.

En el texto, firmado por «El equipo de Adobe», se indica que gracias a esta «licencia» de las autoridades estadounidenses, el «acceso a Creative Cloud y Document Cloud no se interrumpirá», por lo que los usuarios podrán acceder «a los mismos productos y servicios» que ya recibían.

«Lamentamos cualquier inconveniente o preocupación que esto pueda haber causado», precisa el comunicado.

Adobe es propietaria de las licencias de programas como Photoshop (se usa para edición de imágenes y páginas web), Acrobat (permite convertir documentos a formato .pdf) y AfterEffects (para la creación de gráficos animados y efectos visuales), entre otras.

El pasado 5 de agosto, el Gobierno de Donald Trump, impuso un embargo a los bienes estatales de Venezuela en suelo estadounidense. A partir de este anuncio, las Grandes Ligas del béisbol vetaron la participación de los jugadores en la liga venezolana de invierno para evitar sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.

A raíz de la Orden Ejecutiva Presidencial en los Estados Unidos (Orden Ejecutiva 13884), sectores como la banca también han iniciado una revisión de sus clientes venezolanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A pesar de la ralentización: El dólar paralelo continúa con tendencia alcista

Esta semana el dólar paralelo reportó un incremento de apenas 0,26 bolívares La cotización del dólar en el mercado paralelo cerró la jornada del 24 de...

Jubilada de Cantv sacó su descontento a la calle: Para mí, no hay ni cena

Era imposible no verla. Con su vestido cortito, y sus sandalias con los pies al descubierto, Irene llamaba la atención de cualquier persona que...

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...