En una nueva jornada de «divulgación pedagógica» de la Asociación Venezolana de Juristas se manifestaron en torno al «impacto negativo de las sanciones contra la economía y el pueblo venezolano»
La Asociación Venezolana de Juristas (AVJ), en compañía de la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre e Intersaber, realizó el curso: «Las medidas coercitivas y unilaterales y su impacto en la República Bolivariana de Venezuela».
El evento pedagógico se realizó en las instalaciones del Inces de la Av Nueva Granda, Edificio Anexo, en horas de la mañana de este jueves.
El docente investigador Erick Gutiérrez, de la plataforma Sures, fue el facilitador de la actividad.

Medidas coercitivas y unilaterales
«En esta oportunidad nos reunimos con un grupo de jóvenes venezolanos, con la intención de proporcionar las herramientas cognitiva idóneas que permitan comprender y debatir con altura académica el negativo impacto de las medidas coercitivas y unilaterales de bloques y sanciones contra Venezuela», aseveró Gutiérrez.
En este tipo de actividades estamos «suministrando los instrumentos intelectuales que permitan comprender y entender el impacto negativo del bloque y sanciones contra el pueblo venezolano», enfatizó en investigador.

«El ataque reiterado de nuestra economía, esta centrado bajo las medidas y sanciones contra el pueblo. Ahora estamos siendo objeto de una guerra híbrida de corte cognitivo con un elevado componente mediático», subrayó Gutiérrez.
Todo este nuevo «escenario país» es producto de un promedio de «300 órdenes ejecutivas emitidas por la Casa Blanca y el Departamento de Estado de los EEUU, contra nuestro país. La aplicación de está nuevas medidas hacen posible la tesis de los delitos de lesa humanidad contra todos los venezolanos», acotó.
Para finalizar, el investigador reitero su llamado «a hacer posible un debate de ideas en defensa de la soberanía nacional y la integridad del pueblo venezolano, en medio de esta guerra de orden político y mediático».