22.7 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

Enjambre de abejas habría matado a 11 monos del Parque Generalísimo Francisco de Miranda

Roman Camacho

Fecha:

Comparte:

El ataque habría ocurrido el fin de semana. El área fue acordonada por personal del parque

La tarde del domingo 26 de marzo autoridades del Instituto Nacional de Parques recibieron la información del ataque de abejas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Parque del Este. Al llegar al sitio se encontraron con que 11 de los 12 monos que tenía el parque habían muerto por las picaduras de estos insectos. Uno de los monos quedó con vida y fue llevado al Zoológico de Caricuao, donde lo atendieron.

Fuentes del parque confirmaron lo ocurrido. El hecho habría sucedido alrededor de las 2:00 pm el día domingo. En la copa de un árbol se encontraba un panal de abejas. Extraoficialmente, unos niños habrían tirado unas piedras al panal y por esta razón habrían atacado. Hasta el momento se desconoce si se trata de abejas africanizadas. Las autoridades estaban al tanto del panal, pero actuaron tarde. El enjambre atacó a los monos y a un grupo de personas que caminaba por el área. Trabajadores del parque acordonaron el área y se prohibió el paso en el lugar.

Directivos del sindicato de Inparques (Sunep-Inparques) también confirmaron lo ocurrido.

Los monos capuchinos que residían en el Parque del Este formaban parte de la subfamilia Cebinae que pertenece a los géneros Cebus Olivaceus. Son considerados una de las especies más inteligentes.

Si se confirma que el ataque fue por abejas africanizadas las autoridades del parque deberán tomar acciones para evitar nuevos incidentes. Estas abejas son similares a las abejas europeas, pero son más agresivas y múltiples picaduras de estos insectos pueden producir trastornos en la respiración y ocasionar hasta reacciones alérgicas.

La abeja africanizada apareció por primera vez en el continente en 1975. Es una abeja muy positiva para los apicultores por que producen más rápido miel. El problema que representa este insecto en el Parque del Este es que no hay muchas flores donde pueda trasladar el polen y busca otras fuentes del mismo. Se va expandiendo hacia otras zonas donde puedan conseguir el alimento para su colmena. Estas abejas atacan al sentirse amenazadas o si la reina está siendo atacada.

Hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de autoridades de Inparques, aun cuando se espera que en las próximas horas haya un comunicado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Médico que declara en juicio sobre Maradona: «No debió ser internado en su domicilio»

Un médico afirmó que Diego Maradona debería haber sido derivado a un centro de rehabilitación especial para recuperarse de la operación quirúrgica a la...

Acción Democrática postuló a Javier Bertucci como candidato a la gobernación de Falcón

El secretario general nacional del partido político Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, informó este martes #8Abr que la tolda blanca postulará al dirigente político...

Trump eleva aranceles a China hasta el 104 % por represalias de Pekín

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104 % a partir de esta medianoche...

Murió reina de belleza al caer de un puente tras huir de la policía

Guler Erdogan, reina de belleza europea, murió tras caer de un puente mientras huía de la policía al ser sorprendida en estado de ebriedad...

Se elevan a 27 los fallecidos por el desplome en una discoteca en República Dominicana

Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan...