22.3 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Unicef denuncia la muerte de 27 niños en Afganistán por el avance talibán

Fecha:

Comparte:

Unicef hace un llamamiento a todas las partes que participan en el proceso de mediación para alcanzar la paz en el país, «para que respeten sus obligaciones internacionales con los niños»

Al menos 27 niños murieron y otros 136 resultaron heridos en las últimas 72 horas en varias provincias de Afganistán, ante el aumento de los combates por el avance de los talibanes, denunció este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) .

«En las últimas 72 horas, 20 niños han muerto y 130 han resultado heridos en la provincia de Kandahar (sur); 2 niños murieron y 3 resultaron heridos en la provincia de Khost (este); y en la provincia de Paktia (sureste), 5 niños murieron y 3 resultaron heridos», señaló la organización en un comunicado.

Estas «atrocidades», agrega el escrito, «son la evidencia de la naturaleza brutal y la escalada de la violencia en Afganistán, que se alimenta de niños que ya son vulnerables» en un país golpeado por décadas de conflicto.

«Cada una de estas muertes y cada caso de sufrimiento físico es una tragedia personal. Estos niños son hijas e hijos, hermanos y hermanas, primos y amigos muy queridos y anhelados», lamenta Unicef, que además advierte de que el derecho a la protección de los niños afganos «ha sido ignorado por las partes en conflicto».

La organización advirtió asimismo, de un aumento de niños que son reclutados por grupos armados.

«Muchos niños y niñas están profundamente traumatizados al presenciar las atrocidades cometidas contra sus familias y otras personas en sus comunidades», añade Unicef.

«Los niños no deberían pagar por este empeoramiento del conflicto con su infancia», según esta entidad de la ONU, que aboga por «un cese completo de las hostilidades» para proteger a los niños y niñas de Afganistán.

Mientras dure el conflicto armado entre las fuerzas afganas y los talibanes, «el derecho de los niños a prosperar se verá comprometido; su futuro está en peligro y sus contribuciones a las perspectivas de su nación disminuyen», afirmó la organización.

Por este motivo, Unicef hace un llamamiento a todas las partes que participan en el proceso de mediación para alcanzar la paz en el país, «para que respeten sus obligaciones internacionales con los niños».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este miércoles se espera cielo despejado en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé para este miércoles cielo despejado en gran parte del país.   https://twitter.com/INAMEH/status/1641005683461029889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1641005683461029889%7Ctwgr%5E19aff456463d192624e45bdbd9a9c7dd944271d0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Fvenezuela-amanece-cielo-parcial-despejado%2F Del mismo modo, pronosticó que...

Video | Realizan audiencia de presentación por tramas de corrupción en PDVSA y sistema judicial

Según medios oficialistas, por la trama de corrupción en Pdvsa, han sido detenidos durante este mes, 10 funcionarios públicos, 11 empresarios asociados en operaciones...

Aprobada en segunda discusión Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista

De manera unánime la Asamblea Nacional aprobó la ley para proteger a las personas con Trastornos del Espectro Autista. También gozó del voto de...

Este es el valor del dólar BCV para este miércoles #29Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones comerciales de...

Investigador José Luis López advierte que no están operativas las obras para prevenir nuevas tragedias en La Guaira

Un nuevo desastre puede producirse en La Guaira, subrayó el profesor de la UCV durante su acto de incorporación a la Academia Nacional de...