18.7 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Privatización rusa, agronegocios en Venezuela y tributación municipal: Cedice pone los puntos sobre estas tres íes

Fecha:

Comparte:

Tres investigaciones del Observatorio del Derecho a la Propiedad explican los cambios que se han generado en estos sectores

Los riesgos para el país de una privatización a la rusa, la necesidad de reinventar las bases de los agronegocios y la tributación municipal en Venezuela son tres temas sobre los cuales Cedice ha pensado y escrito, y a los que la organización ha dedicado su esfuerzo de investigación más reciente.

Los resultados fueron presentados este jueves durante un desayuno virtual encabezado por Rocío Guijarro, gerente general de Cedice, quien destacó que son tres investigaciones del Observatorio del Derecho a la Propiedad.

El esquema de la privatización rusa genera una gran frustración para la mayoría del país y beneficios particulares para las personas que oportunistamente hayan adquirido los activos, explica el abogado Luis Alfonso Herrera, miembro del comité académico de Cedice. No fortalece la productividad ni genera estímulos para que la gente pueda venir a invertir al país, indica.

La tributación municipal es voraz y afecta de manera negativa el derecho de propiedad, señaló Antonella Santana, profesora de la UCV. Recordó que se aprobó la instalación de una mesa técnica, que se llegó al acuerdo tributario y que los municipios han tenido que aprobar ordenanzas que son la copia exacta del acuerdo nacional firmado en un consejo de alcaldes bolivarianos.

Tal como lo describe Santana, la tributación municipal tiene un espíritu confiscatorio, porque tampoco mide la capacidad contributiva. Estos cambios deben ser revisados, vistos por los órganos competentes, tomando en cuenta las libertades y derechos de los contribuyentes, recomendó.

Werner Gutiérrez, ingeniero agrónomo y profesor de la Facultad de Agronomía de LUZ, afirmó que el sector privado agrícola, sin apoyo real del Estado, está trabajando. El Estado, aseveró, ha dejado que el sector privado soporte sobre sus hombros la alimentación del venezolano. Gutiérrez sentenció que los empresarios del sector han incorporado tecnología, y todo lo están haciendo a pulmón propio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar BCV para este miércoles #29Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones comerciales de...

Investigador José Luis López advierte que no están operativas las obras para prevenir nuevas tragedias en La Guaira

Un nuevo desastre puede producirse en La Guaira, subrayó el profesor de la UCV durante su acto de incorporación a la Academia Nacional de...

Por qué un salario mínimo de 5 dólares también perjudica a la economía informal en Venezuela

"Nosotros vemos una disminución del ingreso de los trabajadores de la economía informal en la prestación de servicio en el sector comercio producto de...

Pablo Zambrano: Los trabajadores no se van a cansar y seguirán en la lucha

Este lunes trabajadores activos, jubilados y pensionados de varias fundamentalmente de la región capital lanzaron el movimiento por el salario digno en Venezuela El secretario...

Video | Annaé Torrealba está de vuelta con «Llover y Esperar»

Con el lanzamiento del videoclip homónimo, la premiada cantante y  locutora presenta su séptimo álbum de estudio, una propuesta musical íntima que habla de la...