22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

¿Por qué hay protestas en el mundo? Esta es la reflexión del analista Carlos Romero

Fecha:

Comparte:

El analista internacional Carlos Romero subrayó que hay un desarreglo internacional porque los parámetros que sirvieron al mundo están desarreglados, tales como las potencias, el uso de la energía nuclear. «Hay que pensar en una nueva arquitectura internacional, pero una cosa es diseñar una casa y otra cosa es construirla». ¿Existirá Naciones Unidas? «Si no de moderniza y quita el derecho a veto sería una situación caduca», manifestó.

En este desconcierto influyeron factores como el coronavirus, la guerra en Ucrania y los desajustes internacionales, citó Romero. «Todo eso se mezcla y afecta la psique de la persona, del habitante de cualquier país». Hay incertidumbre, no hay respuestas y las presiones influyen en esta incertidumbre.

En algunos casos pasa de la incertidumbre a actos de violencia, acotó en entrevista con Unión Radio.

Una combinación de democracia con desarrollo económico puede dar respuesta a las necesidades de la gente, sostuvo. Hay que buscar un ambiente favorable a las libertades públicas y la asistencia a los sectores más necesitados.

Romero recordó que se había impuesto un discurso optimista, de avances en la ciencia, de temas como el ambiente y el género. Pero «toda esa visión optimista, plasmada en el concepto de globalización, está cuestionada», aseveró el analista.

Pocos autores advirtieron que la globalización era un concepto optimista, comentó. Con la caída de la URSS se creía que no habría más conflictos internacionales, y lo que vemos es un retroceso democrático, un retroceso de desarrollo. «El mundo va hacia una situación muy compleja, porque los parámetros que sirvieron de sustento a la idea optimista están resquebrajados». Hoy «hay más regímenes no democráticos que regímenes democráticos», hoy «la pobreza se ha extendido» y el crecimiento económico ha sido difícil.

«Eso lleva a una situación de incertidumbre, de desequilibrio mental. No hay futuro para la gente joven. no hay esperanza», planteó. «Estamos en un momento de transición» en el cual se puede evitar esta cara negativa de la moneda.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ordenan al gobierno de Trump facilitar el regreso de joven venezolano que tramitaba asilo y fue deportado a El Salvador

Una jueza federal del estado Maryland ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un solicitante de asilo venezolano de 20...

Rosales: «Yo aspiro a que los que están presos salgan por una negociación»

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, defendió la idea de una negociación con la Administración de Nicolás Maduro como vía para lograr la liberación...

Campeonato Nacional de Aguas Abiertas se disputará en Puerto Francés de Miranda

El próximo tres de mayo se desarrollará el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en la playa Puerto Francés, en Higuerote, estado Miranda, en una...

La activista por los DDHH Sairam Rivas señala que la situación de los presos políticos evidencia la violación de la Constitución

La activista de derechos humanos y familiar del preso político Jesús Armas, Sairam Rivas, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro viola la Constitución...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de abril será...