21.5 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

El ejército de Sudán destituye al presidente Omar al Bashir y gobernarán el país por dos años

Fecha:

Comparte:

Antes de tomar el poder el cuerpo de la Seguridad Nacional de Sudán anunció la liberación de «todos» los presos políticos del país africano

El jefe del Estado Mayor de Sudán, Kamal Abdel Maaruf, anunció este jueves que las Fuerzas Armadas han depuesto de la Presidencia a Omar al Bashir tras 30 años de Gobierno y asumirán el poder en el país por un período de dos años.

Consejo militar decretó un alto el fuego en todo Sudan y cierra las fronteras y el espacio aéreo hasta nueva orden.

El anuncio llega después de que en los últimos días miles de manifestantes hayan permanecido acampados en los alrededores del principal complejo militar de Jartum para pedir el apoyo del Ejército frente al presidente Al Bashir.

Después de que la televisión oficial informase de que el Ejército hará un anuncio importante, miles de personas se dirigieron hacia el lugar de la sentada, frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas donde continúan entonan canciones patrióticas con banderas sudanesas y celebran la caída de Al Bashir.

FOTO: EFE

Antes de tomar el poder el cuerpo de la Seguridad Nacional de Sudán anunció la liberación de «todos» los presos políticos del país africano, según informó la agencia de noticias SUNA.

El portavoz del partido opositor Al Baaz, Mohamed Uedaa, dijo que las fuerzas de seguridad «empezaron a liberar centenares de presos políticos y activistas», algunos de los cuales estaban detenidos desde el inicio de las protestas que comenzaron en diciembre pasado.

«Varios de los liberados volvieron a sus casas, otros se dirigieron a la sentada», relató Uedaa, en referencia a la concentración multitudinaria que se mantiene desde el pasado sábado frente al cuartel general del Ejército.

Los militares se desplegaron en varios puntos de Jartum, pero según Uedaa, no se han dirigido a las sedes de los partidos políticos.

FOTO: EFE

La periodista, escritora y blogger sudanesa, Reem Abbas, informó que habrá gobierno transición en Sudán durará dos años y estará dirigido por las fuerzas armadas.  Omar al Bashir ya no es presidente de Sudán y ha sido arrestado. 

La Constitución se disolverá, se ha anunciado un estado de emergencia que durará tres meses, habrá toque de queda desde las 10 de la noche y se disuelve el Consejo de Ministros y los gobiernos de la Asamblea Nacional y del estado.

Las protestas contra Al Bashir se desataron a mediados de diciembre en medio de una crisis por la alta inflación y el desabastecimiento de pan y otros productos básicos, pero rápidamente incorporaron a sus demandas la renuncia de Al Bashir, en el poder desde 1989.

Las manifestaciones perdieron fuelle con el paso de las semanas, sobre todo a raíz de la entrada en vigor del estado de emergencia el pasado 22 de febrero, que amparó el arresto y procesamiento de activistas en juicios sumarios, pero se reactivaron con motivo del aniversario de la revolución del 6 de abril de 1985. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #28Nov

La variación respecto a la cotización fue de Bs -0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Resistencia bacteriana (IV): Las superbacterias alarman a los médicos y se imponen en la agenda de salud pública

La Pseudomona aeruginosa, el Acinetobacter baumanii, la Klebsiella pneumoniae y, ahora, la Burkholderia cepacia preocupan en los hospitales venezolanos. La OMS incluyó 12 bacterias...

Gustavo Márquez: La votación popular puede presionar a Naciones Unidas para reabrir negociación sobre el Esequibo

"Independientemente de que el referéndum pueda ser una estrategia del PSUV-gobierno para manipular con una bandera nacionalista y tratar de recuperar espacios perdidos porque...

Chevron supera los 170.000 barriles diarios en Venezuela afirma el Ministerio de Petróleo

Erick Pérez, viceministro de Hidrocaburos habló sobre la porducciòn de la transanacional en las empresas en las que tiene participación en el país “Desde la...

Rafael Barazarte: La obra teatral Clarissa regresa el 2024 en gira por todo el país y los festivales internacionales

La obra Clarissa regresará el próximo año 2024, a inicios del mes de enero para "una temporada corta en Trasnocho Cultural y posiblemente luego...