21.7 C
Caracas
domingo, 28 mayo, 2023

Dudamel vuelve a Italia con una esperada gira al frente de la Santa Cecilia

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

El joven director de orquesta venezolano arranca esta noche del jueves tres conciertos en Roma, para partir después en una muy esperada gira por el norte del país Europeo.

Luego del enorme éxito de los conciertos que ofreció la pasada primavera en Italia, Gustavo Dudamel, ha regresado a Roma para ponerse una vez más al frente de la Orquesta de la Academia Nacional Santa Cecilia.

Con ella, el afamado director de orquesta venezolano arranca esta noche (jueves), tres conciertos en Roma, para partir después en una muy esperada gira por el norte de Italia, que concluirá a mediados de mes.

Si en junio el joven maestro terminó la temporada sinfónica de la Santa Cecilia con un programa dedicado íntegramente a Beethoven, esta vez trae un repertorio de tres piezas representativas «de su estilo riguroso, pero a la vez marcado por una vitalidad contagiosa capaz de otorgar a sus actuaciones una fuerza única y abrumadoramente expresiva»,destacan los organizadores.

La Sinfonía Semiramide de Gioachino Rossini, la Sinfonía No. 2 de Schubert y la Sinfonía No.1 de Brahms, es el programa elegido para la amplia tournée que comienza este jueves con los tres conciertos en el Auditorio Parco della Musica de la capital italiana, el edificio diseñado por el arquitecto Renzo Piano, donde la Orquesta tiene su sede desde 2002.

Dudamel, partirá después para una serie de conciertos en Turín, Brescia, Udine (12 de diciembre), Rimini y Génova.

La primera de las piezas es la Sinfonía inicial de la ópera de Rossini, basada en la tragedia Sémiramis de Voltaire, considerada una de las más complejas y elaboradas obras del compositor, con atmósferas que oscilan entre lo dramático y lo alegre.

La Sinfonía N°.2 de Franz Schubert, llena de entusiasmo juvenil, y la N°.1 de Brahms, con su emocionante final, completan el programa que ofrecerá en toda la gira.

La nueva gira confirma el especial vínculo que el director salido de El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha sellado con la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia, una agrupación fundada en 1908 y que ha sido dirigida por las mayores personalidades musicales del siglo XX, entre ellos: Sibelius, Mahler y Strauss, o más tarde Riccardo Muti, Valery Gergiev y Kurt Masur

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...

Más de 24.000 turistas rusos han visitado Margarita desde 2021

Más de 24.000 rusos han visitado la isla venezolana Margarita, en el sureste del mar Caribe, desde 2021, cuando comenzó una operación chárter entre...

Juan Guaidó: «Mientras recibimos ataques, la alternativa democrática sigue recorriendo Venezuela»

El dirigente de oposición Juan Guaidó, aplaudió este domingo que los diferentes precandidatos de la oposición democrática estén recorriendo el país para organizar a...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Víctor Rago

El candidato señala que la suspensión de las elecciones no favorece a nadie, sin embargo no descarta que haya “intereses oscuros antiuniversitarios y ajenos...