24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

Antropólogo Esteban Emilio Mosonyi denunció que el Ministerio de Educación lo despidió después de reunirse con Guaidó

Después de 20 años de trabajo en el Ministerio de Educación, a Mosonyi lo sacaron del cargo de asesor del Ministerio de Educación. Dijo confiar en que el ministro Aristóbulo Istúriz no esté al tanto de lo ocurrido

Fecha:

Comparte:

Una de las voces destacadas de la antropología venezolana es la de Esteban Emilio Mosonyi. Después de 20 años de trabajo en el Ministerio de Educación, Mosonyi fue despedido. ¿La causa? Según dijo, haber participado en una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Juan Guaidó, como integrante de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución.

El antropólogo criticó que, después del encuentro con Guaidó, en el Ministerio lo hayan calificado de «traidor» y «apátrida». Defendió la decisión de conversar con el diputado de Voluntad Popular y sostuvo que está en sintonía con lo que plantea -al menos, de palabra- el mandatario Nicolás Maduro.

Mosonyi -quien este miércoles participó en el pronunciamiento de la Alianza por el Referéndum Consultivo efectuado en Caracas- exigió al Gobierno un desagravio público.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Guayana realiza propuesta de Venezuela para realizar una reunión

El Gobierno de Venezuela recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana para tratar el diferendo...

Exhuelguistas de hambre de Pdvsa solicitaron al MP investigar presunto desfalco de más de 200 millones de dólares

Desde 2018 se han extraviado "226 millones de dólares que hasta la fecha no se sabe dónde fueron a parar", apuntó el jubilado Julio...

A 5 años del crimen de dos adolescentes en el kilómetro 0 de la Panamericana: Familiares y amigos harán una «reparación moral»

Dos adolescentes fueron asesinados, el 5 de diciembre de 2018, en el kilómetro cero de la Carretera Panamericana. Una comisión de nueve funcionarios de...

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitraria y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...