30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Artista venezolano Ricardo Carbonell Cornejo expone su obra en colectiva virtual de MIA Curatorial Projects

Fecha:

Comparte:

La muestra. que se podrá ver hasta enero de 2021, presenta los trabajos de 19 artistas

La obra del artista venezolano Ricardo Antonio Carbonell Cornejo se exhibirá hasta el 10 de enero de 2021, en la exposición colectiva virtual “Subject Matter/Acid Time” (Temas en Tiempos de Pandemia), que presenta actualmente la galería MIA Curatorial Projects de Miami.

Según afirma la curadora de la muestra, Milagros Bello, en su texto curatorial: Trasladando el término de “tema» (Subject Matter) desde su noción formalista hacia una concepción postmoderna, la exhibición despliega obras que parten del arte abstracto hasta obras de planteamientos narrativos hiperpolíticos en los que interjuegan aparentes oposiciones. Desde los efectos ópticos hasta las críticas figuraciones de corte sociopolítico, la visualidad en este conjunto conjuga la compleja miríada expresiva del arte contemporáneo y sus filosas revisiones, reinterpretaciones, y apropiaciones.”

La muestra presenta los trabajos de 19 artistas, que de acuerdo a la curadora, “conjugan los diferentes pulsos y ritmos que yacen a la base de la expresiva de nuestros tiempos… el grupo apunta los oscilaciones y turbulencias de nuestra era”.

Ricardo Carbonell exhibe un conjunto de obras de su serie Roads (Trayectorias), elaboradas sobre lienzo, usando cintas adhesivas o tapes eléctricos de varios colores recortados en formas de rectángulos, los cuales son adheridos a la tela, organizados en diferentes tamaños, ritmos y trayectorias; empleando la técnica de collage, Carbonell no solo incorpora los retazos geométricos de tape eléctrico sino que agrega objetos cotidianos y materiales de diversa naturaleza, tales como estampillas, timbres fiscales, calcomanías, paletas de helado, tickets de estacionamiento, envoltorios de alimentos, pedazos de tela, tickets de metro.

Como afirma el artista: “la obra se transforma en un mapa de memorias personales y colectivas. En mis dibujos busco los valores tensionales de los puntos y de las líneas, y sus infinitas evocaciones visuales; es percibir la inmovilidad del punto y el inicio de su desplazamiento en el espacio a través de la línea. Son recorridos, que a la vez son subconscientes y muestran nuestra subjetividad creativa.  Con el collage, quiero ensamblar los elementos de nuestra vida cotidiana que no tienen aparente significación y redimensionarlos a otra lectura significativa. En los collages exalto la potencialidades del objeto en su textura, su color, y su calidad: llaves, tarjetas de crédito, empaques, chapas, piezas de plagatox, que he ido coleccionando ávidamente por anos, adquieren otra dimensión; de ser un recuerdo o una reliquia colectiva, pasan a formar parte de un interjuego visual de sensaciones y percepciones interconectadas no solo a lo estético sino también ligados a lo que somos y a nuestra cultura. La obra te obliga a reseñalizar lo que te rodea, a cambiar de perspectiva.”    

Carbonell trabaja fundamentalmente en las coordenadas del arte abstracto. A ese respecto, expresa: “Soy un gran admirador del movimiento De Stijl, de los constructivistas soviéticos, y del arte Madi. Como de los épicos Picasso, Juan Gris, Joan Miro, la Escuela del Nueva York, el Color Field, y el Pop Art americano.  Pero mis referencias directas se remiten a los fundamentales legados del arte venezolano, con Jesus Soto, Alejandro Otero, Carlos Cruz-Diez, Oswaldo Subero, Gego, Victor Valera, Asdrubal Colmenares, y tantos otros que son parte de nuestros grandes paradigmas”.

Nacido en Caracas, Ricardo Carbonell se formó en pintura en la ciudad de Valencia (Venezuela) con Josefina Martínez Herrera, y más tarde cursó estudios de fotografía en Cambridge (Inglaterra). Expone regularmente en Estados Unidos tanto en exposiciones como en ferias. Desde el mes de mayo de 2019 ha expuesto en Curator’s Voice Art Projects (Little River, Miami, Florida), cuya Directora/Curadora es la Dra. Milagros Bello. Haparticipado en diversas exposiciones, tales como Accessed TerritoriesOrbits, Open Forum, Abstract Prototypes, Art on the Edge, Premium Show/Basel Season 2019, Ruled/De-Ruled, y Wynwood Juried Show, en sus ediciones deagosto y de noviembre de 2019, habiéndole otorgado el Jurado de Premiación en este último, el Tercer Premio en la categoría de Mixed Media.  También expuso en las ferias ICFF New York 2019,y en Art Palm Beach 2020. En el 2020, fue seleccionado por el Jurado de Selección para su participación en Covid 19. The Art of Isolation/ Survey I, obteniendo en este la distinción de Mención Honorifica; así como en la exhibición Covid 19. The Art of Isolation/ Survey II. Igualmente participo en la feria Hamptons Virtual Art Fair (septiembre-noviembre 2020).

La obra de Ricardo Carbonell puede ser apreciada hasta el 10 de enero de 2021 en la exposición colectiva “Subject Matter/Acid Times”, que presenta MIA Curatorial Projects de manera virtual a través de los links

Sala 1: https://artspaces.kunstmatrix.com/en/exhibition/3067874/subject-matter-acid-times-room-2-curated-by-milagros-bello

Sala 2: https://artspaces.kunstmatrix.com/en/exhibition/3067874/subject-matter-acid-times-room-2-curated-by-milagros-bello

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente de Guyana sobre el referéndum: Es una oportunidad para que Venezuela demuestre madurez y responsabilidad

"No voy a entrar en la política interna de Venezuela" pero "quiero advertir a Venezuela que esta es una oportunidad para que demuestren madurez,...

Rectora del CNE Aimé Nogal: «Electores y electoras tienen la oportunidad de expresarse con el referéndum»

La rectora destacó que el Consejo Nacional Electoral ha desplegado toda su infraestructura electoral logística para que más de veinte millones 694 mil electores...

“El arma más contundente de los demócratas es el ejercicio del voto”, aseveró Johel Orta

El dirigente político aseveró durante su participación en el referéndum consultivo que "la defensa de la Constitución es un derecho de todos los venezolanos" “El...

“Hoy es un día para empinarnos sobre la polarización y demostrar unidad en los intereses de los venezolanos”, sostiene Juan Barreto

El analista y dirigente político señaló que“hoy es un día de responsabilidad patria de modo que vamos a llenarnos de fe, de optimismo, vamos...

Foro Penal registra tres detenciones en el oriente del país durante el referéndum consultivo

Foro Penal reportó tres detenciones en el oriente de Venezuela durante el referéndum consultivo sobre el Esequibo. El director de la organización de derechos...