20.7 C
Caracas
jueves, 12 junio, 2025

Advierten que delfines de la Amazonia están contaminados con mercurio

Foto: AFP/Archivo

Fecha:

Comparte:

«La minería ilegal y el mercurio amenazan la vida en la Amazonía y en la Orinoquía. 100% de los delfines de río marcados estaban contaminados», indicó el especialista en conservación de la WWF-Brasil, Marcelo Oliveira

Los delfines de la Amazonia están contaminados por mercurio, posible consecuencia del uso de este metal en actividades de minería en la región, reveló un informe realizado por varias organizaciones, entre ellas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Para el estudio, los investigadores recolectaron muestras de 46 delfines de río entre 2017 y 2019. «Es una buena muestra, todos presentaron algún nivel de contaminación por mercurio y al menos la mitad de ellos un nivel alto de contaminación por mercercurio», dijo a la AFP el especialista en conservación de la WWF-Brasil, Marcelo Oliveira. 

«La minería ilegal y el mercurio amenazan la vida en la Amazonía y en la Orinoquía. 100% de los delfines marcados de río estaban contaminados con mercurio, especialmente en la cuenca del Orinoco, donde existe un gran arco de mineración ilegal» cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela, precisó el informe.

El mercurio es un metal utilizado en la minería para separar el oro de otros elementos y es altamente contaminante.

Sin embargo, Oliveira aclaró que su uso en la minería no es el único problema. «El mercurio existe de forma natural en la Amazonía, pero sale de su forma natural por incendios, deforestación y agradación de los ríos. Así es llevado al agua y entra en la cadena a través de los peces, consumidos por los delfines y las personas. La contaminación se da por el consumo de los peces», explica. 

La alta presencia de mercurio obtenidas en las muestras de los delfines también representa una «amenaza» para la salud y formas de subsistencia de los habitantes de la región amazónica, calculados en unos 20 millones. 

«El mercurio se mantiene hasta por 100 años en la cadena, ese es un gran problema», acotó Oliveira.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Denuncian que el Sebin detuvo al exministro Rodrigo Cabezas

La tarde de este jueves el periodista Vladimir Villegas informó de la detención del exministro, Rodrigo Cabezas. “Detenido por el Sebin el ex ministro...

Juramentaron la primera directiva de la Cámara Venezolana Turca

Con la afiliación de las primeras 28 empresas productivas ubicadas en diversas regiones del país, fue juramentada e instalada la primera directiva de la...

AN aprueba ingreso de Venezuela a organización china de resolución de disputas

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves una ley que autoriza la incorporación del país a la Organización Internacional de Mediación (IOMed, por su...

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega conocer el paradero de su padre

Ramón Guanipa, hijo del exdiputado antichavista Juan Pablo Guanipa, denunció este jueves que desconoce el paradero de su padre desde hace 20 días, cuando...

Cancillería rechaza informe de Acnur y denuncia que manipulan cifras

La Cancillería venezolana rechazó a través de un comunicado el informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que señaló a...