24.4 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

GSK y Farma establecen alianza para garantizar medicamentos de calidad en el país

Fecha:

Comparte:

La compañía encontró en laboratorios Farma un socio que combina conocimiento del mercado, reputación, valores éticos y estándares de calidad superiores

La empresa GlaxoSmithCline, empresa biofarmaceútica de origen inglés con más de 200 años de trayectoria, anunció la reactivación de su portafolio en Venezuela junto a Laboratorios Farma, empresa suiza con más de 82 años en el país.

La importación, comercialización y distribución de medicamentos de estos laboratorios en Venezuela, será de gran interés para la población que además podrá constatar los debidos registros sanitarios y legitimidad para el consumo y la comercialización.

“Comenzamos este sueño hace casi 3 años”, señaló Alejandro Canakis, gerente general de GSK en Centroamérica, el Caribe y Venezuela.

Destacó que muchos de los venezolanos que requieren medicamentos de calidad «teníamos bastante clara la necesidad de medicamentos en el país» por lo que ante esta realidad, «nos dimos a la tarea de investigar cuál sería el mejor mecanismo para actuar, no sólo a nivel logístico sino regulatorio y de partnership

Para el empresario el anuncio representa una alianza, «que esperamos sea a largo plazo­, con Farma, cuyo eje central es tanto el paciente como el personal médico”, señaló.

Las compañías encontraron en laboratorios Farma un socio que combina conocimiento del mercado, reputación, valores éticos y estándares de calidad superiores.

«La reactivación de GSK se iniciará con un portafolio que incluirá dos medicamentos para el sistema nervioso central, uno para la epilepsia, otro para depresión y, finalmente, uno para alergias y la dermatitis atópica», resaltó Canakis.

La lista se extenderá progresivamente entre lo que queda de año y 2024, anunció el representante de la compañía.

«Iremos por fases, a medida que logramos ir cumpliendo con los requisitos del Ministerio de Salud y del Instituto de Higiene», resaltó. 

Para Canakis, lo primordial es que no exista el desabastecimiento en el país de medicamentos puesto que «esto crea un halo de incertidumbre entre los pacientes que queremos evitar a toda costa”, puntualizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Estamos en unidad»: Maduro sostuvo encuentro con delegación colombiana para «fortalecer vínculos de apoyo y cooperación» (+Fotos)

Desde la Casona Cultural "Aquiles Nazoa", el mandatario Nicolás Maduro recibió a una delegación colombiana para tratar diversos temas y fortalecer vínculos de apoyo...

Presidente de Georgia ofrece indulto a presos políticos por participar en elecciones de octubre

El presidente de Georgia, Mijaíl Kavelashvili, expresó este viernes su disposición a indultar a los políticos opositores presos de los partidos que anunciaron el...

Consejo Universitario de la UCV mantendrá pruebas de ingreso (+Comunicado)

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un comunicado en el que acuerda mantener sus pruebas de ingreso pese a...

Daniel Santolo: Urge crear un grupo para sentarse con el gobierno y llegar a acuerdos mínimos de convivencia

Respeto por la Constitución, independencia de poderes y cumplimiento de los derechos humanos son algunos elementos de ese diálogo, señaló el dirigente de Avanzada...

Zelenski y Trump acordaron trabajar juntos para reforzar defensa aérea ucraniana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas...