20.9 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Científicos chinos crean perros con condición de autismo

Fecha:

Comparte:

La investigación también develó que cuando los canes se mostraban más socialmente aislados y sus colas se encontraban retraídas o rígidas y sin movimiento, el nivel de cortisol, una hormona vinculada al estrés en su sangre era muy elevado

Este jueves 16 de noviembre, un equipo de científicos chinos y estadounidenses anunciaron una tecnología de modificación genética que creará el primer modelo de perro con espectro autista con el fin de avanzar estudios sobre esta condición.

Según el estudio, los investigadores emplearon la herramienta CRISPR/Cas9 para modificar el gen SHANK3. Sus mutaciones se han hallado repetidamente en personas con autismo, lo que dio como resultado un linaje de perros de la raza beagle que mostraron comportamientos habituales en este tipo de desorden como la ansiedad y la fobia social.

La información fue publicada en el diario South China Morning Post en la que se detalla la propuesta de los miembros chinos del equipo de la Academia China de Ciencias y a la empresa Beijing Sinogene Biotechnology. 

Los científicos recordaron que, hasta ahora, en los estudios para entender los mecanismos moleculares y neurológicos de este desorden solo se habían empleado roedores y simios. Ahora, decidieron utilizar a los perros.

Así mismo destacaron que a pesar de los estudios, «ninguna de las especies utilizadas era ideal para dichas investigaciones puesto que el cerebro y comportamiento de los ratones es demasiado diferente al de los humanos.»

Los largos ciclos reproductivos y la baja tasa de natalidad de los simios dificulta y encarece su uso en estas investigaciones, destacaron también los científicos.

Los investigadores esperan que los modelos caninos sirvan para desarrollar nuevos fármacos y terapias de ajuste social para tratar el autismo.

En el estudio, se realizaron pruebas de comportamiento que incluyeron el análisis mediante inteligencia artificial de la posición y movimiento de la cola de los perros. Este es un marcador fundamental del estado anímico de esta especie. Finalmente, la observación de la interacción con otros perros y con personas.

Los perros sometidos a esta mutación genética «mostraron marcados trastornos en su comportamiento social. Incluye retraimiento y menores interacciones con los humanos», señaló la publicación.

La investigación también develó que cuando los canes se mostraban más socialmente aislados y sus colas se encontraban retraídas o rígidas y sin movimiento, el nivel de cortisol, una hormona vinculada al estrés en su sangre era muy elevado.

A partir de este estudio los investigadores creen que se podrían desarrollar más modelos caninos en los que se modifiquen otros genes vinculados al trastorno autista, aunque según el profesor Zhang los intentos de edición genética de esos otros genes han fallado hasta ahora.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...