19.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

«Amistad con Impacto» la campaña de Impaktemos junto a la comunidad Wayúu para celebrar el #14Feb

Fecha:

Comparte:

La iniciativa se ha concebido como un proyecto de recaudación de fondos para contribuir con las labores de la asociación civil sin fines de lucro Impaktemos y, muy especialmente, con la comunidad Wayúu, en el municipio Mara del estado Zulia

La asociación civil Impaktemos junto a la comunidad Wayúu, promueven la campaña «Amistad con Impacto», con el objetivo de recaudar fondos y contribuir con sus proyectos de alcance nacional, mientras celebra el día del amor y la amistad.

Esta iniciativa, que celebrará el 14 de febrero, se ha concebido como un proyecto de recaudación de fondos para contribuir con las labores de la asociación civil sin fines de lucro, Impaktemos y, muy especialmente, con la comunidad Wayúu, en el municipio Mara del estado Zulia.

La información la dio a conocer Ana María González, gerente general de Impaktemos, quien señaló que la campaña consiste en vender dos pulseras iguales, por un monto de 10 dólares, e invita a los jóvenes a hacer match con su mejor amiga, amigo o una persona especial.

Detalló que además de los pares de pulseras, también cuentan con paquetes de tres pulseras, «por si son dos los mejores amigo/as».

“Las pulseras tienen la peculiaridad de que han sido diseñadas y producidas por Juan, un joven de 20 años, quien desde los 8 o 9 años comenzó a hacer las pulseras por su propia creatividad e iniciativa», el artesano vive en la comunidad Wayúu de Palo Uno, municipio Mara, estado Zulia, y hoy Juan cuenta con su propio emprendimiento.

Además, indicó que también se ha dedicado a dictar cursos de tejer entre sus vecinos y ya tiene alrededor de 10 personas trabajando con él.

También nos cuenta Ana MaríaGonzález señaló que otro aspecto que destaca en las pulseras del Día de la Amistad, es que tendrán tejidas una medallita que contendrá el logo de Impaktemos y un Código QR con el que se podrá acceder -a través de un dispositivo móvil inteligente- a la historia de Juan y sus inicios en el proceso creativo de las pulseras.

La venta de las pulseras se inició el 1ro de febrero, en los colegios de muchachas, aliados de Asesoramiento y Soluciones Educativas, Aysed: Las Fuentes, de Barquisimeto; Santa Cruz, de Valencia; Altamira, de Maracaibo y Los Campitos y Caniguá, de Caracas.

«También están apoyando los colegios hermanos, de varones, que son: El Camoruco, de Valencia, el Rioclaro, de Barquisimeto; Los Robles, de Maracaibo y Los Arcos, de Caracas. También se incorpora a la campaña, la Universidad Metropolitana», detalló.

Información: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...