18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

¿Llegó el momento político de María Corina Machado?

Fecha:

Comparte:

María Corina Machado es un nombre que resuena indudablemente en el imaginario político venezolano. Es percibida como una líder radical o como un liderazgo inexistente. No hay grises en esta escala. Entre el amor y el odio, evoca radicalismos que se alinean con su férreo discurso y su tenaz rechazo al oficialismo y a los partidos de oposición.

Su partido, Vente Venezuela, reposa sobre su imagen, una nota personalista que pareciera ser lo único que la aproxima a sus pares. MCN se ha esforzado en distanciarse ideológicamente de sus adversarios, a quienes ha catalogado en conjunto: todos son rojos, todos ‘cohabitan’ y ‘colaboran’ con la dictadura.

‘Extrema Derecha’ es quizá una etiqueta desacertada para alguien que defiende valores liberales y capitalistas en un ambiente de partidos socialdemócratas y comunistas. Su ‘radicalismo’ cobra mayor sentido en el rechazo a las estrategias de la oposición, y en el apoyo (al menos, discursivo) al uso de la fuerza extranjera para ‘derrocar la dictadura’. Solo esta idea despierta reacciones de ‘locura o sensatez’ en la audiencia venezolana. ¿Hablamos entonces de su mayor fortaleza o de su mayor debilidad? La ideología no es el centro de la discusión que evoca, sino sus formas de hacer política.

Su gran desventaja en este escenario es su ausencia de pragmatismo para crear alianzas con sus pares. La hemos visto de la mano de otros líderes como en La Salida o en la Presidencia Encargada, pero su apoyo a estas causas caducó tan rápido como su juicio reclamó lo éticamente incorrecto. No dar su brazo a torcer le ha permitido consolidar su liderazgo, pero también le ha costado oportunidades de hacer política más allá de la tribuna de la crítica.

A pesar de ello, Machado hoy por hoy es una figura fuerte en todas las encuestas nacionales de los candidatos de la oposición para las primarias. Pareciera que la fortuna le ha otorgado otra oportunidad de poder, y ella sentó sus condiciones: sin el CNE y con participación del voto extranjero. Su gran reto será capitalizar el voto descontento con Juan Guaidó y el G4, y la gran pregunta es si esta vez será capaz de aprovechar el momentum, aún en el escenario en el que las primarias contraríen sus condiciones.

Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook – @Polianalitica

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...