22.1 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

AN autoriza uso de 3,5 millones de dólares para Fondo Especial de Litigios

Fecha:

Comparte:

Los recursos están depositados en EEUU y su destino será la defensa «judicial y extra-judicial» de los activos administrados por el BCV y Pdvsa.

La Asamblea Nacional (AN) autorizó este martes el uso de 3,5 millones de dólares de cuentas bajo control del Presidente del Parlamento, Juan Guaidó, para la creación de un Fondo Especial de Litigios.

Los recursos están depositados en Estados Unidos y su destino será la defensa «judicial y extra-judicial» de los activos administrados por el Banco Central de Venezuela (2 millones de dólares) y la estatal petrolera Pdvsa (1,5 millones de dólares), señala el acuerdo aprobado en plenaria.

Servirán para pagar «honorarios profesionales y gastos legales asociados a la protección, recuperación y control de activos», detalló el texto.

En el marco de su lucha de poder presidente Nicolás Maduro, Guaidó designó juntas administradoras del Banco Central y Pdvsa, que son desconocidas por la justicia venezolana.

Asimismo, Estados Unidos, su mayor aliado, le entregó el control de Citgo, filial de Pdvsa en ese país.

Como parte de las sanciones para forzar a Maduro a dejar el poder, Washington también congeló los activos del Gobierno venezolano en territorio estadounidense el pasado 5 de agosto.

El país petrolero enfrenta varias demandas en tribunales internacionales derivadas de incumplimientos en el pago de su deuda externa, estimada en unos 140.000 millones de dólares.

El 29 de octubre, Guaidó pidió a una corte de Nueva York declarar nulo el bono Pdvsa 2020 para evitar que los acreedores se queden con Citgo. 

El 50,1% de las acciones del refinador fueron puestas en garantía por el Gobierno de Maduro en una operación de canje en 2016, que el Parlamento considera ilegal al no haber contado con su autorización.

Pdvsa dejó de pagar el 28 de octubre 913 millones de dólares en capital e intereses de esos títulos.

A finales de 2017, Estados Unidos prohibió a sus ciudadanos transar nueva deuda pública de Venezuela, lo que frustró los planes de Maduro de renegociar papeles que terminaron siendo declarados en default.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...