23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Venezuela es el país de Sudamérica con la tasa de homicidios más alta según la ONU

Fecha:

Comparte:

En 26 años el país tuvo «el incremento más dramático» de muertes violentas, al pasar de 13 a 56,8 homicidios por cada 100 mil habitantes

Venezuela fue en 2017 el país de Sudamérica con los niveles más altos de muertes violentas, al registrar casi 57 homicidios intencionados por cada 100.000 habitantes, según el Estudio Mundial sobre el Homicidio de 2019 publicado este lunes por Naciones Unidas en Viena.

Por detrás de Venezuela se sitúa a mucha distancia en esta lista Brasil, que registró una tasa de 30,5.

En todo el continente americano, sólo El Salvador tiene una tasa de homicidios más alta, de 62,1.

Según el estudio elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), Venezuela experimentó entre 1991 y 2017 «el incremento más dramático» de muertes violentas de toda América, al pasar de 13 a 56,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Caracas, la capital del país sumido desde hace años en una profunda crisis política, económica e institucional, en 2017 registró 122 muertes por 100.000 habitantes, multiplicando por más de dos las cifras de homicidios a nivel nacional.

El riesgo de morir asesinado en la nación petrolera es excepcionalmente alto para los varones de entre 15 y 29 años. La tasa de homicidios para esta franja de la población fue de 200 por cada 100.000 habitantes.

La situación en Venezuela en lo que a muertes violentas se refiere es similar a la de otros países de Latinoamérica como Brasil y México.

«Tienen una de las tasas de homicidios más altas del mundo, y todos se han visto afectados por la inestabilidad social y económica en las décadas recientes», se lee en el informe.

Además, estos tres países tienen en común haber experimentado una caída de la población joven que, sin embargo, no se ha traducido en una bajada de la criminalidad, como ha ocurrido en sociedades más estables en las que también se ha reducido este segmento de la población. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Delcy Rodríguez aseguró que la producción petrolera nacional sigue creciendo pese al fin de las licencias

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de hidrocarburos del país, Delcy Rodríguez, aseguró que la producción petrolera del país está "en crecimiento" a pesar...

La Alcaldía de San Fernando de Apure será disputada por tres candidatos: Acá sus perfiles

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Fernando de Apure en unas elecciones marcadas por los desafíos de seguridad, servicios públicos y desarrollo...

Estos son los candidatos a la Alcaldía de Barcelona

Las elecciones a la vista en el municipio Simón Bolívar, con capital en Barcelona (Estado Anzoátegui), han encendido el tablero político local. Un par...

Fedeindustria estima que la economía de Venezuela cerrará el año con un crecimiento del 9%

El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, considera que el país podría alcanzar un crecimiento del 9%...

El futuro de Fedecámaras se debate entre los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo

Los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo encabezan los dos grupos que se disputan la conducción de Fedecámaras, la cúpula empresarial del país. La...