21.2 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Trabajadores universitarios siguen esperando la respuesta del TSJ sobre el instructivo de la Onapre

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El máximo tribunal dijo que no existe, pero los gremios afirman que sufren sus consecuencias

Más de 500 días después de haber llevado al TSJ un recurso sobre el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) los trabajadores universitarios siguen a la espera de una respuesta.

«Ya son 505 días», explica Adrián Bolívar, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de la Educación Superior en Venezuela (Fenasoesv).

Las autoridades universitarias aseguran haber recibido vía Telegram, el 3 de marzo de 2022, un instrumento relacionado con el ajuste del sistema de remuneración de la administración pública.

Supuestamente el instructivo no existe, según dictamen del TSJ de agosto de 2022. El tribunal, incluso, señaló la existencia de una «matriz comunicacional que se ha venido creando en los últimos meses, pretendiendo imputar a la ONAPRE y, en fin, al Estado venezolano, un acto cuya existencia no ha sido demostrada y, por ende, mucho menos su autoría, con lo cual, a pesar de su inexistencia, se ha utilizado para generar malestar en ciertos sectores de la colectividad, crear conflicto social y atentar contra valores y principios cardinales previstos en nuestro orden constitucional».

En su sentencia, el magistrado Malaquías Gil declaró «INADMISIBLE el mencionado “recurso contencioso administrativo de nulidad y amparo cautelar” por inexistencia del acto administrativo como documento fundamental de la demanda».

http://www.tsj.gob.ve/-/tsj-declara-inadmisible-demanda-ejercida-contra-un-supuesto-acto-de-la-onapre

Los hechos son otros, porque mientras tanto el instructivo «se sigue aplicando, y más destructivo que nunca», alega. Bolívar afirma que las autoridades «dicen una cosa a la opinión pública, pero en la realidad hacen otra cosa. Dicen que el instructivo es inexistente, pero por la vía de los hechos lo están ejecutando». A las universidades «les tienen un filtro, no pueden incluir ni las horas extra de los trabajadores».

Con la decisión que tome el TSJ los gremios verán otras acciones a tomar. «Pero fuimos esta semana y nos informaron que no hay audiencia, porque están haciendo una auditoría», subraya.

El instructivo, tal como lo afirman las organizaciones, ha reducido los salarios entre 30% y 70%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...