22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Trabajadores de la UCV respaldan radicalización del conflicto por el rescate del salario

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Estamos perdiendo mucho, y si no actuamos, vamos a perder más, advirtió Carlos Suárez, presidente de Sutraucv. Deyanira Romero, secretaria general de Sinatraucv, subrayó que ya no hay salario, no hay seguridad social ni beneficios

Si algo quedó claro en la asamblea de trabajadoras y trabajadores realizada este jueves 11 de mayo en la UCV es que avalan la radicalización del conflicto contra el gobierno porque lo han perdido todo. Como lo resumió Deyanira Romero, secretaria general de Sinatraucv, ya no hay salario, no hay seguridad social ni beneficios.

«Este gobierno puso una mesa, y gobierno que venga lo va a asumir. Gobierno y Fedecámaras hicieron un buen acuerdo, ¿y quiénes perdimos allí? Nosotros. Porque allí los trabajadores no tenemos opinión. Gobierno que venga, sea del color que sea, no va a quitar eso. Los únicos que lo podemos quitar somos nosotros mismos. A nosotros nadie nos ha regalado nada. En la UCV los contratos que tenemos han sido por la lucha nuestra», aseveró Romero.

Estamos perdiendo mucho, y si no actuamos, vamos a perder más, advirtió Carlos Suárez, presidente de Sutraucv. Remarcó que, como no ha habido aumento salarial, el bono vacacional de este año va a ser el mismo de 2022 pero con el dólar a 25 dólares.

El dirigente Alonso Padrón recordó que los trabajadores universitarios no están pidiendo nada nuevo, sino que están luchando por lo que ya tenían. «No estamos conquistando un nuevo contrato colectivo; es que nos están quitando el contrato», subrayó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice de Riesgo Político latinoamericano vaticina un 2025 “complejo, volátil e incierto» y alerta por agudización de crisis en Venezuela

"Para algunos analistas, estamos ante el período más peligroso desde el final de la Guerra Fría; para otros, incluso desde la conclusión de la...

Fuerza Armada rechaza llamado de Uribe: «No vacilaremos en enfrentar, combatir y neutralizar cualquier amenaza»

"Promover la guerra en Latinoamérica, que desde hace siglos no sufre las atrocidades de un conflicto bélico y ha sido declarada como zona de...

Cancillería venezolana ordenó a Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados

"Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar de Caracas" La Cancillería...

PJ: Se inicia un «periodo de envilecimiento autocrático que exigirá resiliencia política, creatividad estratégica y rectitud personal»

El partido consideró que Nicolás Maduro, Miguel Díaz Canel y Daniel Ortega forman parte de un eje antidemocrático que, junto a Rusia, Irán y...

“El Nombre” será la comedia internacional que inaugura temporada 2025 del Teatro Trasnocho 

La comedia internacional “El Nombre” (Le Prénom), original de los franceses Alexandre de la Patellière y Matthieu Delaporte, regresa a las tablas con su...