26.5 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Con becas de 5 dólares y sueldos de 16 dólares retornan a la UCV estudiantes, empleados, obreros y profesores

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«No hay condiciones para la plena reincorporación a clases, aunque estamos de acuerdo con que tenemos que hacer una reincorporación porque no estamos de acuerdo con la paralización de los espacios, y cuando uno abandona los espacios, otro los toma», razonó Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV

Una beca de cinco dólares permite hacer muy poco. Y, aunque parezca un chiste, ese es el monto de la beca para los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesores con salarios de 16 dólares y alumnos con becas de cinco dólares marcarán el retorno a las aulas en la primera casa de estudios del país.

El regreso a clases en la UCV va a ser «con más dificultades que cuando nos fuimos» y en todas las universidades «va a ser un regreso con luchas, porque volvemos sin salario, sin condiciones para el trabajo permanente, para cumplir con las 40 horas a dedicación exclusiva para la producción de conocimientos, las clases y la extensión», criticó Keta Stephany, directiva de la Fapuv. Otras universidades, alertó, están en peores condiciones que la UCV.

«No hay condiciones para la plena reincorporación a clases, aunque estamos de acuerdo con que tenemos que hacer una reincorporación porque no estamos de acuerdo con la paralización de los espacios, y cuando uno abandona los espacios, otro los toma», razonó Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV.

«A escala general hay un Estado que le dio la espalda a la educación, que no está cumpliendo con sus obligaciones», argumentó Stephany. Un estudiante no tiene becas ni beneficios, y por eso «ya ni siquiera se inscriben».

Prueba de ello es lo que enumera Mendoza: «Tenemos profesores con salarios de menos de 20 dólares, beca de cinco dólares, un comedor sin insumos para abrir y unidades de transporte que no tienen la dotación constante».

La sociedad venezolana, insistió, debe discutir el problema de la educación. «Necesitamos a las escuelas» para captar y orientar, y que luego las universidades puedan profesionalizar. «Con la situación del país los sectores de menores recursos no están yendo a la escuela, y los profesores trabajamos gratuitamente para los sectores con mayores recursos que pueden terminar el bachillerato; eso no tiene ningún sentido».

La UCV, a criterio de Mendoza, debe funcionar como punto de encuentro para que la sociedad «se articule y presione al Ejecutivo para que cumpla con su deber». Que se paguen becas de 100 dólares para los estudiantes que viven en Caracas, y de 300 dólares para quienes vienen del interior del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Desarticulan en Costa Rica una banda de trata de personas vinculada al Tren de Aragua

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una banda dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres venezolanas, la cual está vinculada...

Wall Street abrió en verde impulsado por resultados trimestrales de bancos estadounidenses

Wall Street abrió este miércoles en verde, impulsado por los resultados del segundo trimestre de los principales bancos estadounidenses, mientras los inversores continúan analizando...

EEUU está «muy preocupado» por el bombardeo de Israel en Siria y pide parar los combates

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles que está "muy preocupado" por el bombardeo de Israel en Siria y...

Inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica» correspondiente al mes de julio

Este martes 15 de julio inició el pago del bono "Contra la Guerra Económica", del mes en curso. Como es costumbre, la bonificación será...

Alcaldía de Baruta reconoció a más de cuatro mil estudiantes por su excelencia durante el año escolar

Durante la octava edición del Premio a la Excelencia Académica 2025, la alcaldía de Baruta reconoció a 4445 alumnos de 86 unidades educativas que...