24.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Trinidad y Tobago amplia sus instalaciones para acoger inmigrantes

Fecha:

Comparte:

El espacio adicional es para mantener a los inmigrantes ilegales debido a las preocupaciones del Departamento de Inmigración, de que se necesitaba mejorar la gestión de los detenidos

El Gobierno de Trinidad y Tobago anunció este jueves la ampliación de sus instalaciones para acoger inmigrantes, a pesar de la política de no permitir que más ciudadanos venezolanos refugiados entren en este pequeño país.

El ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Stuart Young, visitó durante la jornada una nueva sección del Centro Correccional y de Rehabilitación del Este (ECRC), en Santa Rosa, al este de la capital del país, que servirá para acoger más inmigrantes.

La instalación fue identificada como un espacio adicional para mantener a los inmigrantes ilegales debido a las preocupaciones expresadas por el oficial principal del Departamento de Inmigración, Charmaine Gandhi, de que se necesitaba más espacio para mejorar la gestión de los detenidos.

Las solicitudes de alojamiento adicional también provienen de la secretaria interina del Ministerio de Seguridad Nacional, Penélope Bradshaw, y la Jefatura de Inmigración, quienes también inspeccionaron la instalación.

Después de la visita, Young dijo a medios locales que el centro estaba listo para acoger más inmigrantes y que cumplía con los requisitos de seguridad necesarios como lugar de detención.

El ECRC tiene capacidad para acoger hasta 150 personas y complementará el Centro de Detención de Inmigración ubicado en la carretera principal del este en Aripo, al norte de la isla de Trinidad.

Esa instalación fue construida en 2011 y utilizada para mantener a las personas detenidas bajo el estado de emergencia.

En junio pasado, más de 16.000 inmigrantes venezolanos se registraron para trabajar y vivir en Trinidad y Tobago.

Las autoridades de Trinidad y Tobago se vieron entonces desbordadas por la llegada de venezolanos que atestaban los centros de registro establecidos en las principales localidades del país, incluida la isla hermana de Tobago.

Algunos venezolanos se quejaron del largo progreso, demoras, tener que regresar en varias ocasiones y de otras complicaciones para quienes buscaban registrarse.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...