21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Trabajador de Pdvsa denuncia acoso del Dgcim y el Sebin

Fecha:

Comparte:

Este viernes un grupo de 50 trabajadores de Pdvsa se reunieron con Juan Guaidó, desde allí aprovecharon para realizar denuncias de acoso y de medidas arbitrarias por pronunciarse en contra de Maduro

Jairo Ollalve es un trabajador de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con 13 años de servicio dispuesto a denunciar el supuesto acoso por parte de funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en contra de los trabajadores que manifiestan su descontento ante las condiciones laborales y los bajos sueldos dentro de la mayor empresa estatal del país.

Este viernes 3 de mayo un grupo de 50 trabajadores activos de Pdvsa presentaron el plan de contingencia para Pdvsa: Recuperación temprana de la producción desde el auditorio de la universidad Metropolitana.

«Cuando uno hace un reclamo, lo que hacen es llamar al Dgcim y al Sebin para que te acosen hasta meterte preso. Eso pasa en todas las áreas», expuso Ollalve quien es trabajador del servicio lacustre de Pdvsa en Ciudad Ojeda, Zulia.

Otra denuncia que realizó Ollalve fue que desde la actual gerencia de Recursos Humanos de Pdvsa en Zulia, le cambiaron la jornada laboral, que era un sistema 7×7, es decir, 7 días trabajando por 7 días libres, a un sistema de 8 horas.

«Si no estas con ellos lo que hacen es perjudicarte. Con esto violan todos los acuerdos y los parámetros y las convenciones colectiva», expresó Ollalve quien sabe que por participar en un evento junto a Guaidó le van a venir represalias, pero no solo a él sino también a sus compañeros.

Jairo Sibila, también asistió al encuentro. Su denuncia fue que de ser un obrero activo de Pdvsa lo pasaron a la nomina de jubilados de forma arbitraria y sin consultarle a pesar de tener solo 53 años y de gozar de fuero sindical. En la administración pública los hombres deben jubilarse con 60 años.

Para Sibila, la decisión de jubilarlo es una medida política por ser un dirigente sindical y por manifestarse en contra de Maduro al asegurar que sus políticas son «antiobreras».

El sindicalista sabe que en Pdvsa las «amenazas están en todas las áreas» de la estatal que son ejercidas por un «cuerpo represivo del Estado que se encarga de reprender a los trabajadores» que levantan su voz en contra de las condiciones en las que están laborando.

«Los que siguen trabajando lo siguen haciendo porque les duele la industria y por el sentido de pertenecía a pesar de que no tienen herramientas ni los insumos necesarios, ni cuentan con seguro HCM», manifestó Sibila.

Al encuentro asistieron trabajadores petroleros de Zulia, Falcón, Anzoátegui y Monagas. El ingeniero Eulises Rivas realizó un resumen del plan técnico de contingencia que garantizaría la continuidad de las operaciones y el resguardo de los activos y el recurso humano, luego del día después del «cese de la usurpación», es decir, de una posible salida del poder de Nicolás Maduro.

En la actualidad la producción petrolera venezolana se encuentra en 732 mil barriles de petróleo diarios, según las cifras difundidas en abril por la organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los cardenales se reúnen para elegir la fecha del cónclave

Los cardenales llegados a Roma continúan este lunes las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya mañana podrán poner una...

Reportan accidente en autopista Caracas-La Guaira

En horas de la madrugada se reportó la volcadura de un camión de chatarra en dirección a Caracas desde la guaira El hecho ocurrió a...

Jorge Silva: Gestión con indicadores e inversión con propósito social son una fórmula exitosa

Es presidente de una corporación que agrupa 17 empresas y sostiene que más allá del rigor técnico con el que se maneje una empresa,...

Luis Felipe Honore: Tenemos que votar porque no se le debe dar más poder al poder

Candidato a diputado por la Guayana Esequiba con el respaldo de UNT y de Unión y Cambio, Honore propone derogar el decreto del Arco...

Eustoquio Contreras: La defensa de la Constitución es un llamado urgente al restablecimiento del orden democrático

El dirigente político Eustoquio Contreras alertó sobre la gravedad de la crisis constitucional que atraviesa Venezuela, y llamó a la ciudadanía a movilizarse en...