19.3 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Tarek William Saab informa que casos de crímenes de odio están siendo judicializados

Fecha:

Comparte:

El fiscal General de la República, Tarek William Saab, hizo un llamado a quienes manejan las redes sociales a dejar de lado la instigación al odio pues puede ser nociva para el país

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ofreció detalles este viernes 22 de marzo sobre los casos de «crímenes de odio», tipificados en la Ley contra el Odio por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, y señaló que todos los casos investigados cuentan con órdenes de aprehensión.

Recordó que estos hechos surgieron durante las protestas del 2017, cuando se reportaron varias agresiones como quema, golpes o intentos de linchamientos contra personas simpatizantes del Gobierno de Nicolás Maduro.

Desde 2017 «detectamos la práctica de agredir a personas inocentes sin ninguna notoriedad pública por sus presuntas creencias políticas».

Para William Saab desde 2019 «hay una escalada progresiva de crímenes por odio instigado por el autoproclamado (Juan Guaidó)».

Entre los crímenes abordados por el Ministerio Público (MP) mencionó el caso de Orlando Figuera, golpeado, apuñalado y prendido en fuego en Altamira; el suceso de Danny Subero, quien fue linchado y asesinado en Cabudare; el ataque a Luis Manuel Gutiérrez Moreno, padre de una periodista de la Radio del Sur, golpeado por un vecino debido a su posición política y la quema de la vivienda de la alcaldesa de San Judas Tadeo (Táchira), Betzabeth Gándica, mientras sus siete hijos, entre 7 y 10 años de edad, se encontraban en el interior.

William Saab recalcó que en el caso de Subero «se logró individualizar al responsable de su homicidio y se encuentra procesado junto a otras siete personas que participaron en el hecho».

A su vez, con referencia al caso de Gándica, afirmó que tres personas han sido privadas de libertad por asediar y quemar la casa de la alcaldesa.

El fiscal indicó que estos crímenes están inspirados por la intolerancia más retrógrada y «son el camino al fascismo», por ello, todos estos casos cuentan con órdenes de aprehensión.

También hizo un llamado a quienes manejan las redes sociales a dejar de lado la instigación al odio pues puede ser nociva para el país.

Por su parte, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tania Díaz, cuestionó algunos mensajes publicados en Twitter por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó; el comediante venezolano José Rafael Guzmán y del psicólogo Alberto Barradas.

Finalmente, Saab afirmó que el MP tiene como prioridad estos crímenes y advirtió que «no siga escalando para que se propicie una intervención militar extranjera».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...