19.7 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

Tapabocas: La OPS explica quién, cuándo, dónde y cómo usarlos por el coronavirus

Texto: Contrapunto (con información de OPS)

Fecha:

Comparte:

Las mascarillas faciales están indicadas para personas con síntomas respiratorios, personas que las atienden y trabajadores de la salud

El uso de tapabocas durante brotes de enfermedades virales como la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha demostrado en estudios científicos que sólo es efectivo para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que pacientes enfermos diseminen la enfermedad. Con base en esa evidencia, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda el uso de máscaras faciales a:

  • Las personas que tienen síntomas respiratorios como tos, estornudos o dificultad para respirar, incluso cuando buscan atención médica, para proteger a los que están a su alrededor.
  • Las personas (incluidos los familiares) que brindan atención a personas con síntomas respiratorios.
  • Trabajadores de la salud, cuando ingresan a una habitación con pacientes o cuando tratan a un individuo con síntomas respiratorios, y de acuerdo con el tipo de atención que se brindará.

En ninguna de estas circunstancias, el solo uso de una máscara facial no garantiza la detención de infecciones y debe combinarse con otras medidas de protección personal, como la higiene de las manos, mantener la distancia de las personas con síntomas, y mantener la higiene respiratoria (o etiqueta para la tos).

Los estudios no han demostrado un beneficio claro del uso de mascarillas para personas sanas. Algunas investigaciones muestran que las personas pueden infectarse al tocar una mascarilla contaminada que han estado usando o al quitársela incorrectamente.

En un brote como por ejemplo por COVID-19, las siguientes medidas pueden ayudar a las personas a reducir sus posibilidades de infectarse:

  • Lávese las manos con frecuencia o use un desinfectante para manos a base de alcohol. Siempre lávese con agua y jabón cuando las manos estén visiblemente sucias.
  • Abstenerse de tocarse la nariz o la boca, que son vías comunes de contagio.
  • Evite las multitudes y limite sus visitas a espacios cerrados con personas.
  • Evite el apretón de manos y otras formas de contacto físico.
  • Mantenga una distancia de al menos 1 metro (3 pies) de cualquier persona que presente síntomas respiratorios (por ejemplo, tos o estornudos).

Si tiene síntomas como tos, estornudos o dificultad para respirar, las recomendaciones son:

  • Use una mascarilla facial, en caso de estar infectado, para evitar la propagación de la enfermedad.
  • Si no usa una mascarilla, pero tose y estornuda, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo de papel; luego deséchelo y lávese las manos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela amanece con descargas eléctricas al sur de Amazonas y Bolívar

Venezuela amanece con descargas eléctricas al sur de Amazonas y Bolívar; nubes fragmentadas al sur de la Guayana Esequiba y el resto del país...

Debate en AD | Leomagno Flores propone «restablecer la unidad adeca ante el país»

El dirigente político exhorta a la militancia adeca "unidad democrática y constitucional para hacer posible las transformaciones políticas que exigen el país del presente...

Nadie sabe dónde están: Fundaredes denuncia desaparición de 80 mujeres en la frontera en el año 2022

Se trasladan a la frontera para buscar mejores oportunidades o migrar, y se encuentran con grupos armados ilegales que las reclutan, las secuestran, las...

Este el valor del dólar del BCV para este viernes #31Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

«San Chevrón», Ucrania, los bancos rusos y las sanciones: La actualización que hace Luis Vicente León de la crisis venezolana

El presidente de Datanalisis explicó, durante el conversatorio "Cómo la economía influye sobre el mercado inmobiliario", que solo 9% de la población piensa que...