26.3 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Súmate denuncia que Maduro usa medios públicos para favorecer al PSUV

Fecha:

Comparte:

La asociación Súmate reprochó la inacción del CNE

Nicolás Maduro, «ha hecho 18 alocuciones proselitistas» a través de medios de comunicación del Estado entre el 25 de enero y el 14 de septiembre, denunció este miércoles la asociación civil Súmate.

La organización señaló, en su cuenta de Twitter, que el gobernante usa los canales informativos estatales para «favorecer su parcialidad política» en torno a las elecciones de alcaldes y gobernadores previstas para el próximo 21 de noviembre.

«El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe aplicar a Nicolás Maduro la multa prevista en artículo 232.4 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, por utilizar medios de comunicación social del Estado para transmitir 18 alocuciones a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)», detalló Súmate.

La organización, que aboga por los derechos electorales de los venezolanos, apuntó que el tiempo dedicado por Nicolás Maduro para la promoción del PSUV «solo en un medio de comunicación» es de 953 minutos en los primeros nueve meses del año, lo que equivale a 15 horas.

«En 14 de las 18 alocuciones, Nicolás Maduro aparece como presidente del partido y fueron dedicadas exclusivamente para favorecer a esta parcialidad política», explica Súmate, que aclara que en estas transmisiones en particular se invirtieron unas 13 horas.

Súmate añadió que la mayoría de las 18 alocuciones contabilizadas fueron transmitidas en cinco canales de televisión y más de 70 estaciones de radio del Estado.

La asociación Súmate reprochó la inacción del CNE y recordó que el artículo 145 de la Constitución de Venezuela establece que «los funcionarios públicos y funcionarias públicas están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna».

Esta misma organización denunció este martes en sus redes sociales que el Ejecutivo, gobernadores y alcaldes han utilizado recursos del Estado para promover campañas políticas de cara a las elecciones regionales y locales que se avecinan en el país caribeño.

«Para el directorio del CNE, esta realidad no existe y hoy 14 de septiembre solo anuncia que comenzará a discutir Reglamento Especial de Campaña Electoral», dijo la asociación en Twitter.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #18Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 18 de julio será...

Promoimpulsos, el emprendimiento que impulsa el éxito comercial en Venezuela

Proimpulsos se ha convertido en el socio estratégico de las principales empresas del país, con impulsos de ventas que generan resultados medibles y proyectan...

El futuro de Fedecámaras se debate entre los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo

Los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo encabezan los dos grupos que se disputan la conducción de Fedecámaras, la cúpula empresarial del país. La...

«Quien promueve sanciones, está trabajando como´tonto útil´ para las mafias de oro y petróleo», alertó Antonio Ecarri

El parlamentario electo ante la Asamblea Nacional (AN) por el partido Alianza Lápiz, Antonio Ecarri acotó que "urge levantar embargos para evitar la ploliferación...

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...