26.7 C
Caracas
lunes, 16 junio, 2025

Tarifas y combustible: Lo que se discutió en la reunión entre transportistas y gobierno

Fecha:

Comparte:

Los gremios del transporte aspiran a una tarifa inicial de 2,5 bolívares y pagar 0,15 centavos de dólar por litro de combustible. Todavía no hay acuerdo, precisó José Luis Trocel, del comando intergremial del transporte y del frente unido de transporte del estado Aragua

Transportistas y representantes del gobierno del mandatario Nicolás Maduro, se reunieron este lunes 6 de junio para abordar varios temas conflictivos, como combustible, tarifas y situación de los terminales. Pero, como lo explicó en un audio José Luis Trocel, del comando intergremial del transporte y del frente unido de transporte del estado Aragua, » no hay nada definitivo «; solo ideas.

El vocero reiteró que el comando intergremial no apoya la propuesta oficial de cobrar en 0,20 centavos de dólar el litro de combustible y mantener la tarifa del transporte urbano en dos bolívares, » ya que en casi todo el país se está cobrando dos bolívares, y no habría ningún reajuste. Seguimos en la lucha. Creo que el juego está trancado, tanto para el gobierno como para nosotros. La situación es compleja «.

Tarifa. Trocel afirmó que, en cualquier país, el combustible debería incidir en 25% de los costos, pero tal como está planteada -en el caso venezolano- la relación costo de combustible-tarifa, llegaría a incidir en más de 40% de los costos operativos.

» Por eso el comando intergremial propuso un pago de combustible de 0,15 centavos de dólar, y una tarifa de arranque de 2,5 bolívares, pero que esta tarifa se expresara en petros: 0,80 petros, como lo hacen instituciones del Estado», puntualizó. Los transportistas «no podemos pagar en dólares y cobrar en bolívares, pero según los funcionarios el término dólar no puede aparecer en la Gaceta Oficial. Solicitamos que fuese expresada la tarifa en petros «.

Combustible. De acuerdo con Trocel, el ministro Néstor Reverol dijo que la voluntad del Ejecutivo es » eliminar las supuestas 74 estaciones de servicio que deberían estar funcionando con el código TP. Y digo supuestas porque nunca fueron 74. A los compañeros interurbanos jamás les asignaron las supuestas 14 estaciones que deberían tener en el territorio nacional». Pero además «el Ejecutivo reconoció que en estas estaciones solo existía anarquía, sinvergüenzura y corrupción, cosa que hemos denunciado muchísimas veces desde el comando intergremial y la federación nacional de transporte «.

Otro objetivo del gobierno, detalló el dirigente, es que los transportistas » surtan combustible en cualquier estación de servicio, incluidas las internacionales «. Los transportistas se preguntan: ¿ Habrá suficiente combustible para cumplir con esta meta ?

Sobre el sistema Ve-ticket,m el titular Reverol planteó constituir una mesa técnica formada por transportistas y funcionarios que llevan el sistema patria, para » revisar y corregir los errores que tenga «, acotó Trocel.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estrenarán último proyecto de Liam Payne a menos de un año de su muerte

La plataforma de streaming, Netflix confirmó la fecha de estreno de “Building the Band”, un reality musical en el que el cantante Liam Payne, quien...

Líderes mundiales llegan a Canadá para la cumbre del G7

Los líderes de los países del G7 se reúnen desde este lunes en las Montañas Rocosas de Canadá, para celebrar una cumbre marcada por los intensos...

Pedro Sánchez rechazó adelantar elecciones y retó a la oposición a una moción de censura

El líder socialista español y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este lunes "contundencia" contra la corrupción, aseguró que su partido es una organización...

Medidas de Trump han afectado el envío de remesas a Venezuela, señala el economista Aldo Contreras

Lo que se envía es entre 120 y 240 millones de dólares, estimó. "Hemos visto una contracción de las remesas" y un aumento del...

Un nuevo vuelo con repatriados desde Estados Unidos llegará este martes a Maiquetía

El Gobierno de Venezuela anunció la llegada de un vuelo de connacionales desde los Estados Unidos prevista para mañana martes 17 de junio, informó...