26.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Destruyeron campamentos de minería ilegal en Amazonas

Fecha:

Comparte:

El Ejecutivo Nacional trabaja en la erradicación de grupos irregulares que explotan el suelo amazónico

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó ocho campamentos de minería ilegal estructurados por garimpeiros (buscadores de metales o piedras preciosas) en el estado Amazonas, de acuerdo con información del Comando Estratégico Operacional de esta institución militar (Ceofanb).

Durante un operativo, los efectivos militares desmantelaron y destruyeron “campamentos de minería ilegal construidos en área de seguridad, operados por grupos garimpeiros provenientes de Brasil”, aseguró el comando en la red social X (antiguamente Twitter), reseña la agencia EFE.

“Venezuela es territorio de paz y hará respetar su soberanía nacional. La sola permanencia humana de grupos no autóctonos es ilegal por encontrarse bajo administración especial de protección”, agregó la institución.

Domingo Hernández Lárez, jefe de Ceofanb, informó el pasado viernes sobre la detención de cuatro hombres, entre ellos tres brasileños que practicaban la minería ilegal en un área protegida del Amazonas.

En el tercer trimestre del año, la FANB expulsó a más de 12.000 personas de la Amazonía, por presuntamente practicar minería ilegal, al considerarse un delito que el gobierno pretende eliminar del área para empezar a recuperar los suelos y ríos, afectados por el uso del mercurio.

En los últimos cuatro años, el Gobierno Nacional ha ordenado, al menos, cuatro operaciones militares de larga duración en estas zonas, de las cuales, algunas terminaron en enfrentamientos armados con grupos irregulares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rodríguez presentó nuevo mapa de Venezuela ante Plenaria Parlamentaria

El Poder Legislativo presenta en sesión ordinaria el "nuevo pana de Venezuela" ante la nación La Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, presentó ante la Plenaria...

Andrés Caleca aboga por una salida pacífica a la controversia por el Esequibo

El excandidato presidencial independiente, Andrés Caleca, no considera que las medidas anunciadas por Nicolás Maduro vayan a tener mayor impacto y le sugiere que...

Delsa Solórzano rechaza órdenes de aprehensión contra opositores 

Tildó como “persecución política“ las decisiones emitidas por el Ministerio Público Delsa Solórzano, presidente del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció en contra de las órdenes...

Corte Interamericana de Derechos Humanos pide a gobierno de Perú no liberar a Fujimori

El presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, requiere a Perú que no libere a Fujimori "hasta tanto la Corte Interamericana de Derechos...

AN debate la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El presidente Nicolás Maduro solicitó a la Asamblea Nacional a crear una ley para prohibir la operación de empresas en el área marítima por...