19.8 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Destruyeron campamentos de minería ilegal en Amazonas

Fecha:

Comparte:

El Ejecutivo Nacional trabaja en la erradicación de grupos irregulares que explotan el suelo amazónico

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó ocho campamentos de minería ilegal estructurados por garimpeiros (buscadores de metales o piedras preciosas) en el estado Amazonas, de acuerdo con información del Comando Estratégico Operacional de esta institución militar (Ceofanb).

Durante un operativo, los efectivos militares desmantelaron y destruyeron “campamentos de minería ilegal construidos en área de seguridad, operados por grupos garimpeiros provenientes de Brasil”, aseguró el comando en la red social X (antiguamente Twitter), reseña la agencia EFE.

“Venezuela es territorio de paz y hará respetar su soberanía nacional. La sola permanencia humana de grupos no autóctonos es ilegal por encontrarse bajo administración especial de protección”, agregó la institución.

Domingo Hernández Lárez, jefe de Ceofanb, informó el pasado viernes sobre la detención de cuatro hombres, entre ellos tres brasileños que practicaban la minería ilegal en un área protegida del Amazonas.

En el tercer trimestre del año, la FANB expulsó a más de 12.000 personas de la Amazonía, por presuntamente practicar minería ilegal, al considerarse un delito que el gobierno pretende eliminar del área para empezar a recuperar los suelos y ríos, afectados por el uso del mercurio.

En los últimos cuatro años, el Gobierno Nacional ha ordenado, al menos, cuatro operaciones militares de larga duración en estas zonas, de las cuales, algunas terminaron en enfrentamientos armados con grupos irregulares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...