El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reportó que 75% de las protestas ocurrieron para reclamar derechos económicos
En su balance de mes de febrero el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 779 protestas en todo el país, para un promedio diario de 26 casos.
“Los venezolanos de todos los sectores han salido a las calles, pese a las amenazas y represión por parte de organismos de seguridad, colectivos paramilitares y simpatizantes del régimen de Maduro, para exigir en la mayoría de los casos derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”, destacó Marco Ponce, coordinador nacional de la organización no gubernamental.

75% de las protestas fueron por derechos económicos; el restante correspondió a derechos civiles y políticos.
Al revisar la exigencia de los derechos, febrero se caracterizó por:
- Reclamos por el colapso en los servicios de agua potable, electricidad, gas doméstico, recolección de basura, aguas servidas y alumbrado público.
- Denuncias de escasez de gasolina a nivel nacional.
- Aumento de protestas y denuncias ante las fallas en los servicios de internet, Cantv y telefonía móvil en varios estados del país.
- Movilización de trabajadores a escala nacional, en exigencia de salarios dignos y respeto a sus contrataciones colectivas.
- Afectos al gobierno de Maduro, tomaron las calles en el contexto del denominado “Febrero Rebelde” realizando concentraciones, marchas y ejercicios militares.
- Habitantes de distintos estados tomaron las calles en rechazo a las ejecuciones, extorsiones, robos y maltratos perpetrados por funcionarios del FAES, DGCIM y GNB