26.3 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Se complica la compra de la tarjeta del Metro por falta de bolívares

Texto: Alonso Calatrava Rumbos/ Foto: Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El personal del subterráneo informó a los usuarios en Chacaito y Sabana Grande en la taquilla de pago que: No se aceptan ni dólares, ni euros, ni Zelle

Este lunes, inició la una tarjeta inteligente con 20 viajes precargados para el metro de Caracas y todo el sistema de transporte de esta empresa estatal (Cable Tren, Metro Bus) a un costo de Bs 900.000.

En un recorrido parcial que realizó Contrapunto en la mañana de este lunes 1° de marzo, se pudo constatar que en las estaciones, Palo Verde, Petare, Chacaíto, La California, Chacao y Sabana Grande se estaba realizando la venta de la tarjeta.

Según la información ofrecida por las autoridades, este pasaje o tarjeta se pudiera pagar en punto de venta con tarjeta de débito y con bolívares en efectivo, pero aun así se constató que hay usuarios que deseaban pagar en dólares por la «escasez de efectivo en Venezuela», y la dolarización de facto.

En ese sentido, el personal del Metro informó a los usuarios en Chacaito y Sabana Grande en la taquilla de pago que: No se aceptan ni dólares, ni euros, ni Zelle.

«Nada de eso, solo se paga en soberanos, efectivo y tarjeta», sentenció un empleado del Metro.

En Chacaito había dos puntos de venta y según la información levantada con funcionarios esta sería la norma en cada estación del sistema de transporte.

Pese a los problemas que pueda pasar los usuarios, la empresa del Estado reiteró que «el pase automatizado podrá adquirirse en las estaciones y el pago se podrá realizar a través de punto de venta, efectivo, biopago y criptomonedas».

Por su parte, algunos usuarios expresaron que aunque el metro «esta libre hoy», estarían comprando la tarjeta «porque no saben cuándo se oficializa la tarjeta».

«Tu sabes como son, un día está libre, luego quieren imponerte la tarjeta y luego te toca caminar», afirmó José Torrealba.

Por otro lado, las autoridades del Metro de Caracas informaron que la venta de las tarjetas inteligentes -para poder usar el servicio a partir del 1 de marzo- se realizará en una primera fase en 25 estaciones del Sistema Metro, distribuidas en 3 Líneas: Propatria, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Capitolio, La Hoyada, Bellas Artes, Plaza Venezuela, Chacaíto, Chacao, Altamira, Miranda, La California, Petare, Palo Verde, La Paz, La Yaguara, Antímano, Las Adjuntas, Zoológico, Teatros, Zona Rental, La Bandera, El Valle y La Rinconada.

Sin embargo, más temprano detallaron que solo Propatria, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Capitolio, La Hoyada, Plaza Venezuela, Chacaíto, Chacao.

Noticia en desarrollo…

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nueva demanda contra Trump por alarmantes condiciones de «Alligator Alcatraz»

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una nueva demanda legal por la alarmante situación en el centro de detención de...

Lula responde a Trump: «No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves su intención de negociar la amenaza arancelaria impuesta por Estados Unidos, pero...

Steffany Castillo da el primer oro a Venezuela en la Copa América de Boxeo

La joven promesa del boxeo venezolano, Steffany Castillo, se consagró campeona en la categoría de los 51 kg al obtener la medalla de oro,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #18Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 18 de julio será...

Promoimpulsos, el emprendimiento que impulsa el éxito comercial en Venezuela

Proimpulsos se ha convertido en el socio estratégico de las principales empresas del país, con impulsos de ventas que generan resultados medibles y proyectan...