Recomendó a que expertos en el área se involucren en el plan de vacunación que se lleva a cabo en el país para acelerar el proceso y abarcar a más ciudadanos
El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Enrique Figuera, considera que no están dadas las condiciones para dar apertura, «a pesar de que el método 7+7 no tiene fundamento técnico fue un experimento y no sabemos cuál fue el impacto, más allá del económico».
«Decirle a la población que no hace falta el 7+7 es dar a entender que el problema se resolvió, que no tenemos que cuidarnos y no es así. Siguen muchos casos y fallecidos por COVID-19», alertó.

En entrevista para Unión Radio, el infectólogo recordó lo que significó el levantamiento de algunas medidas restrictivas durante la temporada de Carnaval, «el hecho de que entrara la variante Gama (Brasil) se diseminó por eso».
Asimismo, hizo recomendación a que expertos en el área se involucren en el plan de vacunación que se lleva a cabo en el país para acelerar el proceso y abarcar a más ciudadanos.

«No se ha publicado un plan de vacuna que especifique cómo se va a vacunar o quienes, así como tampoco ha habido capacitación de las personas que están vacunando, y algunos de ellos ofrecen información incorrecta desde el punto de vista científico y técnico», precisó.
Por último, Figuera sugiere abrir la economía, pero insistir en la educación de la población, incrementar la vacunación y concientizar sobre la pandemia.