26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Academias científicas venezolanas piden acelerar vacunación contra COVID-19 ante posible ingreso de variantes del coronavirus

Fecha:

Comparte:

«Si bien se ha visto una reducción en la eficacia de las vacunas frente a estas variantes, la vacunación parece seguir protegiendo contra la manifestación grave de la enfermedad», subrayaron la Academia Nacional de Medicina y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales

La Academia Nacional de Medicina y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) recomendaron «acelerar los programas de vacunación, ya que, si bien se ha visto una reducción en la eficacia de las vacunas frente a estas variantes, la vacunación parece seguir protegiendo contra la manifestación grave de la enfermedad».

En un comunicado, las academias recordaron que, «ante la emergencia de estas variantes virales, la OMS recomienda la vigilancia genómica de estas variantes en cada país. En Venezuela, esta vigilancia debe enfocarse en particular a los virus circulantes en estados fronterizos, y a los viajeros provenientes del exterior».

Reiteraron también que «la recomendación para toda la población es redoblar las medidas de prevención, ante la existencia de virus con mayor capacidad de transmisión».

Señalaron que, «a la par del rápido y exitoso desarrollo de vacunas efectivas contra la COVID-19, el coronavirus causante de esta enfermedad ha ido acumulado mutaciones, algunas de ellas con impacto en la Salud Pública. De particular relevancia en este momento son las variantes que han generado brotes importantes en el Reino Unido (B.1.1.7), Sudáfrica (B.1.351) y Brasil (P.1), las cuales agrupan a virus que poseen varias mutaciones en su genoma, siendo las más relevantes dos mutaciones en la proteína S de la espiga: la mutación N501Y, presente en las tres variantes virales y la E484K, presente en las dos últimas».

La evidencia «apunta a que la variante B.1.1.7 del Reino Unido presenta una mayor capacidad de transmisión y quizás también una mayor tasa de letalidad, aunque afortunadamente las vacunas actuales protegen contra la misma. La situación puede ser diferente con las variedades de Sudáfrica y Brasil, que contienen la mutación E484K, que escapan de la protección provista por infecciones previas o por la vacunación. Otra variante surgió en California, EEUU: los virus de este grupo presentan la mutación L452R en la proteína de la espiga. La aparición de esta variante coincidió con un incremento en el número de casos en la región».

Aunque «es probable que las vacunas actuales puedan prevenir los casos graves y muertes ocasionadas por las variantes antes mencionadas, ya se está trabajando en el diseño de refuerzos vacunales que induzcan anticuerpos neutralizantes e inmunidad celular contra las nuevas variantes».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Briceño anunció su «postulación a la alcaldía de Valencia por el partido Arepa Digital»

El dirigente arenero, José Briceño anunció su "postulación a la alcaldía de Valencia por el partido Arepa Digital". El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió oficialmente...

Ecarri cuestionó al excandidato presidencial Edmundo González por «no haber defendido el supuesto triunfo que obtuvo en las elecciones presidenciales del 28 de julio...

El presidente de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri cuestionó al excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González por no haber defendido el supuesto...

Jorge Barragán desde Alianza Lápiz en campaña sugiere «fortalecer el tema de la salud pública como prioridad de gestión social telemática»

"En este nuevo escenario electoral para el próximo #27Jul, nuestra propuesta para el municipio Libertador es fortalecer el tema de la salud pública como...

Paraguay, Argentina y Brasil avazan en integración que incluirá un teleférico trinacional

Los Gobiernos de Paraguay, Argentina y Brasil pusieron en marcha un proyecto de integración económica y turística en la triple frontera con el objetivo...

Autoridades incautaron más de 47 mil kg de sustancias psicotrópicas durante primer semestre de 2025

Este jueves 17 de julio, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que incautaron 47.385 kilogramos de sustancias psicotrópicas...