La sentencia 0324 del TSJ estableció las pautas para efectuar las elecciones de las autoridades universitarias del resto del país con el período académico vencido
Este lunes 14 de octubre tuvo lugar el encuentro «Defendamos la Universidad» desde el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Desde allí se acordó asistir este martes a la sesión de la Asamblea Nacional (AN), la cual incluyó en su orden del día un debate sobre la crisis universitaria y la educación en Venezuela.
«Mañana martes 15 de Octubre, haremos acto de presencia en la legítima Asamblea Nacional, dónde llevaremos nuestras propuesta en pro de la universidad venezolana», dijo la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, durante el encuentro.
Al finalizar del encuentro, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, leyó un manifiesto en el que la Asociación Venezolana de Rectores se compromete a defender la democracia del país y la autonomía universitaria.
El manifiesto también incluye el respaldo a las acciones judiciales que emprenderán los rectores de universidades públicas ante la sentencia 0324 emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la cual ordena celebrar las elecciones de autoridades universitarias de la UCV en un período máximo de seis meses
La sentencia también estableció las pautas para efectuar las elecciones de las autoridades universitarias del resto del país con el período académico vencido. Asimismo, la sentencia N°0324-2019 de la Sala Constitucional, con ponencia de la magistrada Carmen Zuleta de Merchán, decreta cautelarmente un régimen transitorio, hasta que se resuelva, en sentencia definitiva, la nulidad por inconstitucionalidad del artículo 34.3 de la Ley Orgánica de Educación, a los fines de elegir a las autoridades universitarias de la UCV, así como para la celebración de las elecciones de las autoridades universitarias en el resto de las casas de estudios superiores del país, en un plazo de seis meses.