20.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Raúl Castro y Díaz-Canel reiteraron al canciller venezolano su apoyo a Maduro

Fecha:

Comparte:

Jorge Arreaza llegó a La Habana para participar en el XVIII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba)

El líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunieron con el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, a quien reiteraron su apoyo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, según informan este martes, 21 de mayo, medios oficiales cubanos.

Castro y Díaz-Canel recibieron el lunes por la noche a Arreaza, quien llegó a La Habana para participar en el XVIII Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), donde uno de los temas sobre la mesa será la situación en Venezuela.

Un comunicado publicado por el diario estatal Granma indica que los dirigentes cubanos y el jefe de la diplomacia venezolana: «en un ambiente fraternal, coincidieron en destacar los sólidos vínculos que unen a Cuba y a Venezuela» e «intercambiaron sobre temas de la agenda regional e internacional«.

«Raúl y Díaz-Canel reiteraron su apoyo al presidente constitucional Nicolás Maduro Moros y a la unión cívico-militar del pueblo venezolano«, en tanto Arreaza «agradeció la permanente solidaridad del pueblo y Gobierno cubanos«, señala la nota oficial.

También estuvieron presentes el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y el recientemente designado embajador de Venezuela en Cuba, Adán Chávez, hermano del fallecido exmandatario venezolano Hugo Chávez.

Venezuela es el principal aliado político y económico de Cuba, cuyo Gobierno respalda al de Nicolás Maduro y ha rechazado el reconocimiento brindado por una parte de la comunidad internacional al líder de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario interino.

Los dos países mantienen desde 2001 un amplio convenio de cooperación por el que La Habana recibe petróleo a precios subsidiados a cambio del envío a Venezuela de servicios profesionales, fundamentalmente médicos y maestros.

En los últimos meses, Estados Unidos ha aumentado la presión y las sanciones sobre Cuba, país al que acusa de sostener y brindar apoyo en materia de seguridad e inteligencia al Gobierno de Maduro, algo que las autoridades cubanas niegan.

Para Washington, los profesionales cubanos que prestan servicio en Venezuela -unos 20.000- son en su mayoría agentes encubiertos, mientras La Habana defiende que se trata de profesionales que realizan una labor solidaria en ese país, en especial en las áreas de salud y educación. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...

Madre del periodista Víctor Ugas exige saber estado de su hijo: «Él tiene el lado derecho de la cara inflamada y adolorida»

Yris Azócar, la madre del periodista detenido Víctor Ugas, pidió este domingo a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y al Ministerio Penitenciario de Venezuela...