20.7 C
Caracas
jueves, 12 junio, 2025

Ramón Guillermo Aveledo: Con la investigación por corrupción la AN tiene la oportunidad de demostrar que no actúa como el Ejecutivo

Texto: Vanessa Davies. Foto: Contrapunto

Fecha:

Comparte:

«Hay una comisión designada. Que eso produzca prontamente resultados, como lo han prometido. Que se actúe también con justicia, porque que alguien sea acusado no quiere decir de plano que sea culpable», subraya el dirigente político, presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro.

Con la corrupción no hay medias tintas. O se actúa de frente o no se actúa. Las denuncias de presuntos hechos de corrupción, por parte de algunos Diputados de la Asamblea Nacional (AN), han aumentado aún más la desconfianza en el mundo político venezolano. Pero si la oposición actúa correctamente, este caso es una oportunidad de oro para demostrar que puede hacer las cosas de manera diferente que el Ejecutivo, afirma Ramón Guillermo Aveledo, director del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro.

Aveledo conversó con Contrapunto, durante un evento sobre corrupción organizado por Transparencia Venezuela.

-¿Hay más corrupción ahora que antes?

-Sí hay más, porque en la medida en que disminuyen los controles, disminuye el respeto a la ley aumenta la corrupción. La corrupción o la pulcritud tienen que ver con el sistema de premios y castigos: el sistema social de premios y castigos, y el sistema legal de premios y castigos, y su cumplimiento efectivo.

-Aquí todo el mundo es cómplice.

-En alguna medida es así. A veces, conscientemente; a veces, inconscientemente. Pero hacia donde tenemos que avanzar es hacia una sociedad más responsable. Y más responsable significa también más democrática, y donde la ley de verdad impere. Donde la ley sea igual para todos. ¿Cómo se busca eso? Ese esquema se va conquistando en la medida en que haya poder distribuido, que haya mecanismos efectivos de control y que esa separación de poderes sea eficaz.

-Parece que tenemos un problema de trasversalización de la corrupción en este momento. Se lo digo por lo que pasa en la Asamblea Nacional.

-Hay una oportunidad para la Asamblea, para demostrar su capacidad de reacción; para que demuestre que no actúa como el Ejecutivo. La alternativa tiene que tener legitimidad moral, no solo legitimidad política.

-¿La ha perdido con esto que pasó?

-Depende de lo que haga. Sería mentira decir que aquí todo el mundo es santo y allá todo el mundo es malo. Lo que tienen que tener los sistemas es capacidad para, cuando ocurra algo irregular, detectarlo, reaccionar y corregirlo.

-¿Lo grave no es que ocurra, sino no actuar ante lo que ocurra?

-Hay una comisión designada. Que eso produzca prontamente resultados, como lo han prometido. Que se actúe también con justicia, porque que alguien sea acusado no quiere decir de plano que sea culpable. Una de las cosas más serias que ha pasado en Venezuela es que ya nadie sabe a qué atenerse, quién es culpable y quién no es, porque como se desconfía de los mecanismos…

-¿En el Ejecutivo y en el oficialismo hay cómo parar la corrupción?

-Hay una tendencia a la impunidad porque se justifica con la solidaridad. En la mentalidad revolucionaria no hay separación de poderes. La separación de poderes es contrarrevolucionaria, es burguesa. La revolución exige solidaridad de causa. La revolución busca resolver la causa de todos los problemas, todo se supedita a eso. Y eso trae como consecuencia aquí, en el socialismo real, en el fascismo, en todas las revoluciones, que los mecanismos de control se relajan porque se fortalece la prioridad de los objetivos generales.

-¿Cuál es la solución?

-La única solución es poder distribuido. Poder repartido. Que no esté concentrado. Lo que, por cierto, está en la Constitución.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Denuncian que el Sebin detuvo al exministro Rodrigo Cabezas

La tarde de este jueves el periodista Vladimir Villegas informó de la detención del exministro, Rodrigo Cabezas. “Detenido por el Sebin el ex ministro...

Juramentaron la primera directiva de la Cámara Venezolana Turca

Con la afiliación de las primeras 28 empresas productivas ubicadas en diversas regiones del país, fue juramentada e instalada la primera directiva de la...

AN aprueba ingreso de Venezuela a organización china de resolución de disputas

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves una ley que autoriza la incorporación del país a la Organización Internacional de Mediación (IOMed, por su...

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega conocer el paradero de su padre

Ramón Guanipa, hijo del exdiputado antichavista Juan Pablo Guanipa, denunció este jueves que desconoce el paradero de su padre desde hace 20 días, cuando...

Cancillería rechaza informe de Acnur y denuncia que manipulan cifras

La Cancillería venezolana rechazó a través de un comunicado el informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que señaló a...