El abogado aseguró que las víctimas acuden a las instancias internacionales porque no tienen respuesta por parte del Estado
El abogado defensor de Derechos Humanos, Rafael Narváez, recordó que los acuerdos en suscritos por Venezuela son de obligatorio cumplimiento y «el Estado hace caso omiso, se limpia las manos cada vez con todas las resoluciones que han sido emanados de instancias internacionales».
En rueda de prensa, el abogado pidió al Gobierno sinceridad con la Carta Magna aprobada en 1999.»Estamos en presencia del momento más oscuro en materia de Derechos Humanos en Venezuela, de una indolencia por parte del Estado y de una violación sistemática en materia de Derechos Humanos», agregó.
Lamentó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), no han tenido la fuerza para convencer a los miembros y exigirles, con el respeto de la autonomía del sistema jurídico venezolano, respetar la independencia del Poder Judicial y el Ministerio Público.
Igualmente, aseguró que las víctimas acuden a las instancias internacionales porque no tienen respuesta por parte del Estado en materia de DDHH. Agregó que «la hambruna que se ha producido en Venezuela ha planteado un desplazamiento forzado hacia países receptores, venezolanos que han perdido la vida en las trochas».