26.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025
Publicidad

Presidente Duque pide más coordinación del TIAR para aplicar sanciones a Maduro

Fecha:

Comparte:

El gobernante afirmó que es necesario el TIAR, porque el Gobierno de Maduro representa «una amenaza a toda una región» y está «desangrando al pueblo venezolano».

El Presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este martes a los países de América Latina «alzar su voz» y lograr una mayor articulación para aplicar sanciones al gobierno de Nicolás Maduro, durante una reunión de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que se realiza en Bogotá.

«Latinoamérica más que nunca necesita elevar su voz, y la coordinación de sanciones y acciones que podamos emitir desde acá será un paso más para avanzar hacia la reconstrucción democrática de Venezuela», dijo el Jefe de Estado en su intervención en la Trigésima Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, de ese organismo.

El gobernante afirmó que es necesario el TIAR porque el Gobierno de Maduro representa «una amenaza a toda una región» y está «desangrando al pueblo venezolano», lo que ha generado el éxodo de más de 4 millones de ciudadanos, de los cuales 1,5 millones han llegado a Colombia, el mayor receptor de migrantes de ese país en la zona.

«Aquí no hay acciones unilaterales ni invitaciones al uso de la fuerza. Aquí lo que hay es una invitación constante a que el cerco diplomático se profundice y para que las sanciones de todos nosotros sean cada vez más efectivas, más disientes», subrayó.

En la reunión del TIAR participan también Cancilleres y Representantes de 16 países, así como el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que evalúan la aplicación de medidas judiciales, jurídicas y policiales contra personas cercanas a Maduro.

La invocación del TIAR en la crisis venezolana comenzó en septiembre pasado, durante la Asamblea General de la ONU, cuando varias países se comprometieron mediante una resolución, a identificar y sancionar a personas y entidades asociadas con Maduro y que estén vinculadas con actividades ilícitas, corrupción o violaciones de derechos humanos.

Para aprobar cualquier medida, es necesario el voto a favor de al menos 13 de los 19 países del TIAR, una especie de OTAN americana que han recuperado los países de la región, después de décadas prácticamente en el olvido con el fin de presionar al Ejecutivo de Maduro.

Duque agregó que «el espíritu» del TIAR está «más vivo que nunca» y dijo que con él, los países miembro buscan «la coordinación por la defensa de la paz».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Cómo percibe la gente en la calle el recorte de horarios del sector público y el 1X1 ordenado por el Poder Ejecutivo?

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció un recorte de horario en la administración pública y la implementación del método 1 x 1, el cual...

¿Qué es un fondo de comercio en Venezuela? Todo lo que debes saber

En Venezuela, el concepto de fondo de comercio es fundamental en el mundo empresarial y comercial. Se trata de un activo intangible que representa...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 26 de marzo será...

Juan Carlos Alvarado será candidato a la gobernación del estado Táchira

El líder político, Juan Carlos Alvarado, secretario Nacional General de Copei y parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), en rueda de prensa anunció su...

La Vinotinto suma tres puntos ante Perú y sube a puesto de repechaje para el Mundial 2026 (+Videos)

La selección de Venezuela hizo su trabajo al ganarle 1 por 0 a su homóloga de Perú. Con este triunfo la Vinotinto suma 15...