21.7 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

Presidente Duque pide más coordinación del TIAR para aplicar sanciones a Maduro

Fecha:

Comparte:

El gobernante afirmó que es necesario el TIAR, porque el Gobierno de Maduro representa «una amenaza a toda una región» y está «desangrando al pueblo venezolano».

El Presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este martes a los países de América Latina «alzar su voz» y lograr una mayor articulación para aplicar sanciones al gobierno de Nicolás Maduro, durante una reunión de los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que se realiza en Bogotá.

«Latinoamérica más que nunca necesita elevar su voz, y la coordinación de sanciones y acciones que podamos emitir desde acá será un paso más para avanzar hacia la reconstrucción democrática de Venezuela», dijo el Jefe de Estado en su intervención en la Trigésima Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, de ese organismo.

El gobernante afirmó que es necesario el TIAR porque el Gobierno de Maduro representa «una amenaza a toda una región» y está «desangrando al pueblo venezolano», lo que ha generado el éxodo de más de 4 millones de ciudadanos, de los cuales 1,5 millones han llegado a Colombia, el mayor receptor de migrantes de ese país en la zona.

«Aquí no hay acciones unilaterales ni invitaciones al uso de la fuerza. Aquí lo que hay es una invitación constante a que el cerco diplomático se profundice y para que las sanciones de todos nosotros sean cada vez más efectivas, más disientes», subrayó.

En la reunión del TIAR participan también Cancilleres y Representantes de 16 países, así como el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que evalúan la aplicación de medidas judiciales, jurídicas y policiales contra personas cercanas a Maduro.

La invocación del TIAR en la crisis venezolana comenzó en septiembre pasado, durante la Asamblea General de la ONU, cuando varias países se comprometieron mediante una resolución, a identificar y sancionar a personas y entidades asociadas con Maduro y que estén vinculadas con actividades ilícitas, corrupción o violaciones de derechos humanos.

Para aprobar cualquier medida, es necesario el voto a favor de al menos 13 de los 19 países del TIAR, una especie de OTAN americana que han recuperado los países de la región, después de décadas prácticamente en el olvido con el fin de presionar al Ejecutivo de Maduro.

Duque agregó que «el espíritu» del TIAR está «más vivo que nunca» y dijo que con él, los países miembro buscan «la coordinación por la defensa de la paz».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luka Doncic recibe una multa de 35.000 dólares por gesto grosero

En palabras del propio Mark Cuban en Twitter, «el árbitro determinó balón para los Mavs. Lo anunció el locutor. Luego hubo un tiempo muerto....

Crudos marcadores cierran a la baja este viernes #24Mar por segundo día consecutivo

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos...

Llegaron al país 2.000 vehículos y 100 tractores iraníes que serán vendidos a través de códigos QR

Los primeros carros que llegaron a Venezuela fueron fabricados por la empresa iraní Saipa y eran modelos Saina. En esa oportunidad, el funcionario venezolano no dio...

Ecopetrol niega compra de Monómeros: «Queremos comprarla, pero estamos a la espera»

Las versiones surgieron este jueves en el marco de la tercera visita que realizó el presidente, Gustavo Petro, a Venezuela para revisar la agenda...

Índice Bursátil Caracas cerró en 29.098,65 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 20 y el 24 de marzo de 2023, se negoció un total de 59 millones...